18 may. 2025

Argentina fue el tercer país con menos delitos de América Latina en 2016

Argentina registró en 2016 un 6 % menos de hechos delictivos que en 2015, una bajada que lo convierte en el tercer país con menos delitos de América Latina por detrás de Chile y Ecuador, anunció este martes la ministra de Seguridad de la nación austral, Patricia Bullrich.

delitos en argentina dig..jpg

Se refleja que en todo el país las acciones dolosas disminuyeron un 22 %, los homicidios se redujeron un 9 %, las amenazas un 14 % y los hurtos un 2 %. | Foto: http://www.taringa.net

EFE

La titular de la cartera de Seguridad aseguró que la criminalidad descendió en Argentina en los 29 delitos recogidos en las Estadísticas Criminales de 2016, presentadas este martes junto a la Encuesta Nacional de Victimización de 2017.

En este sentido, refleja que en todo el país las acciones dolosas disminuyeron un 22 %, los homicidios se redujeron un 9 %, las amenazas un 14 % y los hurtos un 2 %, mientras que los robos y los delitos contra la propiedad lo hicieron en un 3 %, detalló Bullrich.

“Para todos los argentinos es importante porque hemos logrado y vamos a seguir trabajando para que Argentina esté en el primer lugar y no en el tercero”, aseveró la ministra tras reconocer el trabajo “serio” que realizó Ecuador para reducir su tasa de criminalidad.

La ministra también presentó, junto al director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Jorge Todesca, los resultados provisionales de la primera Encuesta Nacional de Victimización realizada por el organismo durante el Gobierno de Mauricio Macri.

La encuesta recoge la “sensibilidad” manifestada entre marzo y junio de 2017 por la población preguntada tras visitar más de 46.000 viviendas particulares, comentó Bullrich.

El documento revela que durante 2016, el 27,5 % de los hogares han sido víctimas de algún delito contra el hogar o contra alguno de sus miembros.

Bullrich analizó la prevalencia delictiva de los últimos años y expresó su satisfacción porque en 2016 se registra una cifra menor a la de 2007.

Asimismo, señaló que el 67,7 % de los hogares no denunció los hechos delictivos que sufrió durante 2016.

Por su parte, Todesca recalcó la complejidad que implicó desarrollar el estudio y afirmó que con la recopilación y estudio de los datos se está “descorriendo un velo” sobre la realidad social y económica del país austral.

Producir indicadores comparables en el ámbito nacional y provincial sobre la prevalencia e incidencia delictiva, identificar las medidas de seguridad adoptadas por la población para la prevención del delito y sondear la percepción de inseguridad integran los objetivos del estudio.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.