23 sept. 2025

Argentina envía misión a Perú para asistir a afectados por las inundaciones

Argentina envió este martes una misión humanitaria a Perú para asistir a los afectados por las graves inundaciones y corrimientos de tierra que castigan a diferentes regiones de ese país, informaron fuentes oficiales.

Fotografía aérea cedida por la oficina de prensa de la Presidencia de Perú, de una zona afectada por las inundaciones, este domingo 12 de marzo del 2017, en la ciudad de Sullana en la región norteña de PIura (Perú). EF/Prensa Presidencia del Perú

Fotografía aérea, zona afectada . EF/Prensa Presidencia del Perú

EFE

“La Cancillería argentina, a través de la Comisión Cascos Blancos y el Ministerio de Defensa, iniciaron este martes la misión humanitaria argentina en respuesta al requerimiento realizado por el Gobierno del Perú", transmitió la cartera de Relaciones Exteriores del país austral en un comunicado.

El equipo de voluntarios que integra el equipo de asistencia partió en dirección a Lima en un avión Hércules de la Fuerza Aérea, cargado con suministros de emergencia.

“El avión y su tripulación estarán destinados a colaborar con el puente aéreo dispuesto para vincular a las ciudades y comunidades aisladas en el norte del Perú", especificaron las fuentes.

La misión está compuesta por seis expertos en tratamiento de agua y desastres.

Además, se envían a Perú 40 cajas de pastillas potabilizadoras de agua (suficientes para tratar más de 8 millones litros de agua) y un millar de mantas.

“Argentina expresó su solidaridad al pueblo y Gobierno de Perú a causa de las inundaciones más graves sufridas por ese país en 20 años, provocadas por el fenómeno ‘El Niño costero’, que ha obligado a 800 ciudades a decretar el estado de emergencia y causó, hasta el momento, un saldo de 70 muertos y más de 62.000 afectados”, recordó la Cancillería.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestarse con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.
El metaverso, ese universo digital que promete revolucionar la interacción humana mediante la fusión de realidades físicas y virtuales, plantea también serios desafíos en materia de privacidad y seguridad, según un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de León (noroeste) y del centro TSK de Gijón (norte), en España.
Las autoridades rusas sometieron de manera “amplia y sistemática” a los detenidos civiles en las zonas ucranianas ocupadas a actos de tortura, incluyendo violencia sexual, denunció el martes un informe del Alto Comisionado para los derechos humanos de la ONU.