03 may. 2025

Argentina envía misión a Perú para asistir a afectados por las inundaciones

Argentina envió este martes una misión humanitaria a Perú para asistir a los afectados por las graves inundaciones y corrimientos de tierra que castigan a diferentes regiones de ese país, informaron fuentes oficiales.

Fotografía aérea cedida por la oficina de prensa de la Presidencia de Perú, de una zona afectada por las inundaciones, este domingo 12 de marzo del 2017, en la ciudad de Sullana en la región norteña de PIura (Perú). EF/Prensa Presidencia del Perú

Fotografía aérea, zona afectada . EF/Prensa Presidencia del Perú

EFE

“La Cancillería argentina, a través de la Comisión Cascos Blancos y el Ministerio de Defensa, iniciaron este martes la misión humanitaria argentina en respuesta al requerimiento realizado por el Gobierno del Perú", transmitió la cartera de Relaciones Exteriores del país austral en un comunicado.

El equipo de voluntarios que integra el equipo de asistencia partió en dirección a Lima en un avión Hércules de la Fuerza Aérea, cargado con suministros de emergencia.

“El avión y su tripulación estarán destinados a colaborar con el puente aéreo dispuesto para vincular a las ciudades y comunidades aisladas en el norte del Perú", especificaron las fuentes.

La misión está compuesta por seis expertos en tratamiento de agua y desastres.

Además, se envían a Perú 40 cajas de pastillas potabilizadoras de agua (suficientes para tratar más de 8 millones litros de agua) y un millar de mantas.

“Argentina expresó su solidaridad al pueblo y Gobierno de Perú a causa de las inundaciones más graves sufridas por ese país en 20 años, provocadas por el fenómeno ‘El Niño costero’, que ha obligado a 800 ciudades a decretar el estado de emergencia y causó, hasta el momento, un saldo de 70 muertos y más de 62.000 afectados”, recordó la Cancillería.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.
El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.