08 ago. 2025

Argentina envía misión a Perú para asistir a afectados por las inundaciones

Argentina envió este martes una misión humanitaria a Perú para asistir a los afectados por las graves inundaciones y corrimientos de tierra que castigan a diferentes regiones de ese país, informaron fuentes oficiales.

Fotografía aérea cedida por la oficina de prensa de la Presidencia de Perú, de una zona afectada por las inundaciones, este domingo 12 de marzo del 2017, en la ciudad de Sullana en la región norteña de PIura (Perú). EF/Prensa Presidencia del Perú

Fotografía aérea, zona afectada . EF/Prensa Presidencia del Perú

EFE

“La Cancillería argentina, a través de la Comisión Cascos Blancos y el Ministerio de Defensa, iniciaron este martes la misión humanitaria argentina en respuesta al requerimiento realizado por el Gobierno del Perú", transmitió la cartera de Relaciones Exteriores del país austral en un comunicado.

El equipo de voluntarios que integra el equipo de asistencia partió en dirección a Lima en un avión Hércules de la Fuerza Aérea, cargado con suministros de emergencia.

“El avión y su tripulación estarán destinados a colaborar con el puente aéreo dispuesto para vincular a las ciudades y comunidades aisladas en el norte del Perú", especificaron las fuentes.

La misión está compuesta por seis expertos en tratamiento de agua y desastres.

Además, se envían a Perú 40 cajas de pastillas potabilizadoras de agua (suficientes para tratar más de 8 millones litros de agua) y un millar de mantas.

“Argentina expresó su solidaridad al pueblo y Gobierno de Perú a causa de las inundaciones más graves sufridas por ese país en 20 años, provocadas por el fenómeno ‘El Niño costero’, que ha obligado a 800 ciudades a decretar el estado de emergencia y causó, hasta el momento, un saldo de 70 muertos y más de 62.000 afectados”, recordó la Cancillería.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.