15 ago. 2025

Argentina confía en que situación en Brasil no afectará al Mercosur

El Gobierno de Argentina dijo este jueves que confía en que la situación política en Brasil, sacudida por casos judiciales por presunta corrupción, se resolverá por los canales institucionales y no afectará la marcha del Mercado Común del Sur (Mercosur).

Marcada por el ámbito comercial, la reunión plasmó el interés de los dos Estados en seguir trabajando por el acercamiento entre el Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, y la Alianza del Pacífico, formada por Chile, Colombia, Méxic

El gobierno de Argentina cree que la situación política del Brasil no afectará al Mercosur. Foto: Archivo.

EFE

“Sobre la situación política de Brasil, nosotros confiamos plenamente que esa situación está siendo considerada por los canales previstos por la institucionalidad brasileña”, dijo el vicecanciller argentino, Daniel Raimondi, en el marco de la reunión del Mercosur en la ciudad argentina de Mendoza.

En la cita presidencial prevista para este viernes, el mandatario argentino, Mauricio Macri, traspasará a su colega brasileño, Michel Temer, la presidencia rotativa del bloque regional, también integrado por Paraguay y Uruguay.

Entre otros desafíos, Temer deberá liderar en la segunda mitad de este año las negociaciones del acuerdo de libre comercio que los cuatro fundadores del Mercosur negocian desde hace casi dos décadas con la Unión Europea.

Temer, que asumió la Presidencia de Brasil el año pasado en sustitución de la destituida Roussef, se hace cargo de liderar el bloque suramericano en medio de denuncias de presunta corrupción en su contra.

El escándalo, que se desató por confesiones de directivos del grupo cárnico JBS, tendrá un día clave el 2 de agosto, cuando la Cámara de Diputados decidirá si autoriza a la Corte Suprema a instaurar el juicio pedido por la Fiscalía, que suspendería a Temer del poder por 180 días y pudiera llevar a su destitución.

“Confiamos en que los brasileños, dentro de su esquema político, jurídico e institucional, van a resolver esta situación que están atravesando y eso no afecta en nada su compromiso con el Mercosur. Tampoco afecta en nada la relación estratégica que tenemos con nuestro socio Brasil”, insistió el vicecanciller argentino.

Por su parte, el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de Argentina, Horacio Reyser, dijo que “la institucionalidad del Mercosur, que ya lleva más de 25 años, ha demostrado que es un instrumento que sobrevive y estabiliza los temas que puedan estar teniendo los distintos países” del bloque.

Reyser, coordinador por Argentina en el Mercosur, dijo que la situación en Brasil “no ha afectado al día a día que tenemos en el Mercosur”.

“Por supuesto, nosotros queremos que se resuelvan todos los temas bajo el mecanismo institucional que Brasil tiene. Y además esperamos que siga este incipiente crecimiento económico que tiene Brasil, que ha sido bastante vigoroso en el comercio, y eso es un signo muy positivo”, añadió Reyser.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.