12 nov. 2025

Argentina confía en que situación en Brasil no afectará al Mercosur

El Gobierno de Argentina dijo este jueves que confía en que la situación política en Brasil, sacudida por casos judiciales por presunta corrupción, se resolverá por los canales institucionales y no afectará la marcha del Mercado Común del Sur (Mercosur).

Marcada por el ámbito comercial, la reunión plasmó el interés de los dos Estados en seguir trabajando por el acercamiento entre el Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, y la Alianza del Pacífico, formada por Chile, Colombia, Méxic

El gobierno de Argentina cree que la situación política del Brasil no afectará al Mercosur. Foto: Archivo.

EFE

“Sobre la situación política de Brasil, nosotros confiamos plenamente que esa situación está siendo considerada por los canales previstos por la institucionalidad brasileña”, dijo el vicecanciller argentino, Daniel Raimondi, en el marco de la reunión del Mercosur en la ciudad argentina de Mendoza.

En la cita presidencial prevista para este viernes, el mandatario argentino, Mauricio Macri, traspasará a su colega brasileño, Michel Temer, la presidencia rotativa del bloque regional, también integrado por Paraguay y Uruguay.

Entre otros desafíos, Temer deberá liderar en la segunda mitad de este año las negociaciones del acuerdo de libre comercio que los cuatro fundadores del Mercosur negocian desde hace casi dos décadas con la Unión Europea.

Temer, que asumió la Presidencia de Brasil el año pasado en sustitución de la destituida Roussef, se hace cargo de liderar el bloque suramericano en medio de denuncias de presunta corrupción en su contra.

El escándalo, que se desató por confesiones de directivos del grupo cárnico JBS, tendrá un día clave el 2 de agosto, cuando la Cámara de Diputados decidirá si autoriza a la Corte Suprema a instaurar el juicio pedido por la Fiscalía, que suspendería a Temer del poder por 180 días y pudiera llevar a su destitución.

“Confiamos en que los brasileños, dentro de su esquema político, jurídico e institucional, van a resolver esta situación que están atravesando y eso no afecta en nada su compromiso con el Mercosur. Tampoco afecta en nada la relación estratégica que tenemos con nuestro socio Brasil”, insistió el vicecanciller argentino.

Por su parte, el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de Argentina, Horacio Reyser, dijo que “la institucionalidad del Mercosur, que ya lleva más de 25 años, ha demostrado que es un instrumento que sobrevive y estabiliza los temas que puedan estar teniendo los distintos países” del bloque.

Reyser, coordinador por Argentina en el Mercosur, dijo que la situación en Brasil “no ha afectado al día a día que tenemos en el Mercosur”.

“Por supuesto, nosotros queremos que se resuelvan todos los temas bajo el mecanismo institucional que Brasil tiene. Y además esperamos que siga este incipiente crecimiento económico que tiene Brasil, que ha sido bastante vigoroso en el comercio, y eso es un signo muy positivo”, añadió Reyser.

Más contenido de esta sección
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.