27 sept. 2025

Argentina asegura que hay avances para resolver la crisis de Mercosur

La canciller argentina, Susana Malcorra, aseguró este jueves en El Cairo que se ha producido un “avance” para poner fin al bloqueo actual del grupo Mercosur e insistió en su esperanza de que se pueda resolver pronto.

636070724618613188w.jpg

La ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, SusanaMalcorra. | Foto: EFE

EFE

“Ha habido un avance en el proceso de acuerdo de Mercosur. Ha habido una reunión de los coordinadores de los cuatro países fundadores y se ha propuesto una solución para el proceso de desbloqueo de acá a finales de año de la presidencia pro témpore”, dijo Malcorra en un encuentro con periodistas antes de concluir una visita oficial de tres días a Egipto.

La jefa de la diplomacia argentina se refería al encuentro de los coordinadores de los países fundadores de Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), que se celebró este martes en Montevideo para elaborar un propuesta ante el estancamiento del grupo suramericano tras la asunción de Venezuela de la presidencia temporal.

El pasado 29 de julio, Uruguay anunció al resto de socios que finalizaba su mandato y, ese mismo día, Venezuela, a quien por orden alfabético le correspondería tomar el relevo de la presidencia de Mercosur, comunicó que asumía el mando.

Sin embargo, Argentina, Brasil y Paraguay mostraron su oposición y no reconocen a Caracas como presidenta del grupo.

En este sentido, la ministra de Exteriores argentina, que no ofreció detalles sobre la propuesta de los estados fundadores, indicó que “está a consideración de Venezuela”.

Asimismo, mostró su esperanza de que se alcance “un acuerdo que resuelva la situación”, y de que haya noticias al respecto “en pocas horas”.

Además, indicó que estará de regreso en su oficina el próximo lunes, por lo que no podrá reunirse mañana, viernes, en Buenos Aires con el grupo de alto nivel constituido por el Parlamento de Mercosur (Parlasur) para abordar la crisis del bloque suramericano.

Por otra parte, Malcorra, quien viajó a Egipto para pedir el apoyo del país africano a su candidatura a ocupar la Secretaría General de la ONU, también insistió en la importancia de que se alcance un acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea (UE).

“Creemos firmemente que hay una necesidad casi histórica de reparación de este acuerdo pendiente”, dijo la jefa de la diplomacia antes de subrayar que “es un momento muy especial que tenemos que aprovechar las dos partes”.

A pesar de que apuntó que “las ofertas iniciales no son satisfactorias para ninguna de las dos partes”, insistió en que “hay una enorme voluntad para avanzar para mejorarlas y para encontrar un espacio común que nos permita firmar este pacto lo antes posible”.

Estas declaraciones se producen después de que el pasado lunes, el presidente del Parlamento Europeo, el alemán Martin Schulz, abogara en Buenos Aires por alcanzar un acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Mercosur.

“No puede ser que estemos negociando durante 20 años sin ningún resultado. Debemos ir llegando ya a la conclusión del acuerdo”, dijo entonces Schulz.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.