05 jul. 2025

APP: Wagner cree que diputados del PLRA se vendieron a Cartes

El senador liberal, Luis Alberto Wagner, dijo que “quizás” los 15 diputados de su partido que votaron a favor de la alianza público-privada (APP) “se vendieron” al presidente Horacio Cartes. El jefe de Estado impulsó las modificaciones que concentran el poder en el Ejecutivo para la aprobación de inversiones.

luis alberto wagner.JPG

El senador Luis Alberto Wagner critica a los liberales que votaron a favor de la APP. | Foto: Archivo ÚH.

“El equipo de Cartes quizás tenga a 15 miembros del partido vendidos”, lamentó el legislador en comunicación con Radio Monumental, sobre la sesión extraordinaria que culminó con la sanción de la APP.

Wagner rechaza la ley por considerar un fracaso atendiendo a ejemplos de países de la región, que optaron por este tipo proyecto, al cual califica como “un proyecto de empobrecimiento”, atendiendo a los países que implementaron este tipo de alianza registraron un aumento en el índice de pobreza.

Sin embargo, aclaró que lo más conveniente sería aplicar la ley a infraestructura pública, no así a los bienes y servicios a cargo del Estado. Esta ampliación había sido propuesta por el Senado y es la versión del proyecto que fue sancionada ayer.

Uno de los puntos más criticados es la participación del sector privado en los servicios de salud, educación y explotación de recursos naturales.

“Ni los colorados estaban totalmente de acuerdo, eso pues no es gratis”, señaló Wagner refiriéndose a que los mismos diputados que responden al partido de Cartes, en principio estaban divididos en los votos, y que posteriormente lograron una aprobación unánime.

El senador liberal criticó duramente a los diputados de su mismo partido que votaron a favor de la APP y anunció que como Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se presentará al Congreso un proyecto de derogación de la ley aprobada en la tarde del lunes.

En cuanto a las represiones policiales contra los manifestantes dijo que fue “a garrotazos” y que el uso de gas lacrimógeno fue innecesario, ya que no hubo una agresión real. Agregó que la última vez que la Policía actuó de esta manera fue durante el “golpe a Lugo”, expresidente destituido por el Parlamente en junio del 2012.

APP
Más contenido de esta sección
El movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente suspendido Miguel Prieto, celebró el hecho de lograr más de 20.000 afiliaciones, que permitirán iniciar los trámites de inscripción de un nuevo partido político.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un clima fresco a cálido para este fin de semana, con máximas entre 23 y 30° C.
Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.
Estudiantes paraguayos del Colegio San Ignacio de Loyola se preparan para participar de competencias internacionales en Estados Unidos, Japón y Emiratos Árabes.
El distrito de La Paz, Departamento de Itapúa y a unos 50 km de Encarnación, invita al Festival Nacional Artístico y Gastronómico del Cerezo en Flor, que se realizará este domingo.
Con donación de la Fundación Santa Librada, funcionarios departamentales llevaron abrigos a familias de las 39 comunidades indígenas del Departamento de Itapúa.