01 sept. 2025

APP: Wagner cree que diputados del PLRA se vendieron a Cartes

El senador liberal, Luis Alberto Wagner, dijo que “quizás” los 15 diputados de su partido que votaron a favor de la alianza público-privada (APP) “se vendieron” al presidente Horacio Cartes. El jefe de Estado impulsó las modificaciones que concentran el poder en el Ejecutivo para la aprobación de inversiones.

luis alberto wagner.JPG

El senador Luis Alberto Wagner critica a los liberales que votaron a favor de la APP. | Foto: Archivo ÚH.

“El equipo de Cartes quizás tenga a 15 miembros del partido vendidos”, lamentó el legislador en comunicación con Radio Monumental, sobre la sesión extraordinaria que culminó con la sanción de la APP.

Wagner rechaza la ley por considerar un fracaso atendiendo a ejemplos de países de la región, que optaron por este tipo proyecto, al cual califica como “un proyecto de empobrecimiento”, atendiendo a los países que implementaron este tipo de alianza registraron un aumento en el índice de pobreza.

Sin embargo, aclaró que lo más conveniente sería aplicar la ley a infraestructura pública, no así a los bienes y servicios a cargo del Estado. Esta ampliación había sido propuesta por el Senado y es la versión del proyecto que fue sancionada ayer.

Uno de los puntos más criticados es la participación del sector privado en los servicios de salud, educación y explotación de recursos naturales.

“Ni los colorados estaban totalmente de acuerdo, eso pues no es gratis”, señaló Wagner refiriéndose a que los mismos diputados que responden al partido de Cartes, en principio estaban divididos en los votos, y que posteriormente lograron una aprobación unánime.

El senador liberal criticó duramente a los diputados de su mismo partido que votaron a favor de la APP y anunció que como Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se presentará al Congreso un proyecto de derogación de la ley aprobada en la tarde del lunes.

En cuanto a las represiones policiales contra los manifestantes dijo que fue “a garrotazos” y que el uso de gas lacrimógeno fue innecesario, ya que no hubo una agresión real. Agregó que la última vez que la Policía actuó de esta manera fue durante el “golpe a Lugo”, expresidente destituido por el Parlamente en junio del 2012.

APP
Más contenido de esta sección
En la homilía de la misa de Caacupé, el presbítero
César Nery Villagra cuestionó a aquellos que
fingen humildad hasta llegar a un puesto y luego pierden esa característica.
La jueza Mónica Duarte, interinando el Juzgado de Garantías, ordenó información sobre el origen de una cuenta de Instagram que era utilizada para burlas a adolescentes en Santa Rosa del Aguaray.
La Policía Nacional detuvo a un joven de 18 años que contaba con dos órdenes de detención y formaría parte de una pandilla de la Chacarita denominada Cara de guerra, cuyo principal líder se encuentra prófugo.
El Ministerio de Salud asistió a más de 170 personas durante el desarrollo de Mundial de Rally del Paraguay. Unos 400 profesionales de salud y personal de apoyo trabajaron para brindar atención durante el evento.
Dos personas que pretendían vender un cuatriciclo robado a su propio propietario, terminaron presas por agentes de la Comisaría 3ª. El hecho se registró en la mañana de este domingo en el Barrio Obrero de Ciudad del Este.
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.