07 ago. 2025

Aplazan segunda misión ruso-europea ExoMars hasta 2020

Roscosmos, la agencia espacial rusa, anunció este lunes el aplazamiento hasta 2020, de la segunda misión ExoMars, un proyecto conjunto con la Agencia Espacial Europea (ESA) para buscar evidencias de vida en Marte.

exomartd.jpg

El satélite Trace Gas Orbiter (TGO) se dedicará a estudiar los gases de la atmósfera marciana. Foto: http://blogs.esa.int/rocketscience

EFE

La segunda misión del proyecto conjunto, prevista inicialmente para 2018, fue aplazada debido a retrasos en la industria espacial europea y rusa, así como en los suministros mutuos de equipo científicos, señaló Roscosmos.

La agencia espacial rusa, que subrayó que se trata de una decisión conjunta con la ESA, indicó que con estas condiciones el aplazamiento es “la solución óptima” para llevar a cabo el proyecto.

La misión ruso-europea ExoMars 2016 despegó el pasado 14 de marzo desde el cosmódromo ruso de Baikonur (Kazajistán) y está previsto que llegue a Marte en octubre próximo, cuando la cápsula espacial se dividirá en dos partes.

El satélite Trace Gas Orbiter (TGO) se dedicará a estudiar los gases de la atmósfera marciana, mientras que el módulo Schiaparelli se posará en la superficie de ese planeta para validar la tecnología de aterrizaje para la segunda fase del programa, ExoMars 2020.

En esa etapa, se enviará a Marte un vehículo con capacidad de excavar en el suelo a una profundidad inédita, de hasta dos metros.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.