El monto corresponde a numerosos beneficiarios de la entidad por las regalías de sus obras. El directivo asegura que el dinero no se perderá, ya que está garantizado y depositado en una cuenta separada. Una vez registrados los verdaderos propietarios y autores de las obras, se realizará el pago, dijo Acosta.
PROBLEMAS. Explicó por otra parte, que el inconveniente del rubro de las ONI surge debido a que el sistema informático –que detecta la reproducción de las obras en radio y televisión– no registra automáticamente al autor de las obras, ya sea por problemas en el título de la canción, duplicación de nombres, inscripción incorrecta o falta de identificación universal de las creaciones.
El titular de APA instó a los socios a visitar la página www.apapy.org o acercarse a la entidad para ayudar a identificar sus obras o corregir eventuales errores en el registro de las mismas.
“El problema no es saber a quién corresponde una canción famosa, como por ejemplo ’13 Tuyutí'. El asunto radica en que el programa informático puede registrar con dos nombres o bien, no identificar su autor por problemas de la base de datos”, señaló por su parte Roberto Ruiz Díaz Labrano, asesor jurídico de la entidad.
Especificó que la autoría de las obras se puede identificar “manualmente”, pero se evita –en la medida de lo posible– este procedimiento porque puede dar lugar a una eventual alteración de la base de datos. “Al realizar la identificación de las obras a través de tareas manuales se crea un manto de duda, porque se pueden borrar o manipular datos”, agregó.
En tanto, Acosta sostuvo que la idea a futuro es transparentar el proceso de distribución de regalías y que con un software se identifique a los autores de las canciones, a través de un proceso “totalmente automático e informatizado”.
Para ello, informó que se contrató a más personas para reforzar el área de documentación, donde clasificarán, registrarán y codificarán correctamente las obras y sus autores, para así facilitar el pago de regalías.
“Será un proceso gradual de informatización. Esperamos que el rubro de ONI disminuya a futuro”, manifestó.