17 may. 2025

Antiguo palacio asunceno y el Teatro Guaraní se llenan de música

Las orquestas Sinfónica Nacional y la del Congreso de la Nación ofrecen hoy conciertos gratuitos en dos espacios emblemáticos de la capital. Suenan clásicos de Haendel y Bach, y estrenos del maestro Remigio Pereira.

Especial.  En el Palacio Benigno López suenan hoy clásicos universales de Haendel y Bach.

Especial. En el Palacio Benigno López suenan hoy clásicos universales de Haendel y Bach.

Dos prestigiosos conjuntos sinfónicos se presentan esta noche en Asunción. Por un lado, la Orquesta Sinfónica del Congreso de la Nación (OSIC), dirigida por Diego Sánchez Haase, propone un duelo musical con clásicos de Haendel y Bach, desde las 19.00, en el Palacio Benigno López, actual sede de la Cancillería Nacional (Palma y 14 de Mayo).

Por otro, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) estrena obras del compositor paraguayo Remigio Pereira, bajo la dirección del propio autor, a partir de las 20.30, en el Teatro del Hotel Guaraní (Oliva e Independencia Nacional). Ambos conciertos son de acceso libre y gratuito.

La OSIC presenta su quinto concierto del ciclo Música en los Palacios de Asunción, que incluye el programa Desafío Barroco: Haendel vs. Bach, un compendio de lo mejor de la música instrumental de ambos creadores. Sánchez Haase explicará las coincidencias y diferencias entre estos genios de la música.

“El objetivo es recrear un capítulo importante de la historia de la música: los dos más grandes compositores del barroco alemán, Georg F. Haendel y Johann S. Bach, que nacieron el mismo año (1685), con pocos días de diferencia (32) y a escasos kilómetros de distancia (40). Sin embargo, jamás se conocieron personalmente, aunque Bach intentó varias veces verse con Haendel”, comenta Sánchez Haase.

La orquesta tocará la suite 2 y 3 de Música acuática de Haendel y de Bach sonará la Suite orquestal 1 BWV 1066.

La cita es en el ex Palacio de Benigno López, hermano de menor de Francisco Solano, por “la acústica del espacio” y porque “el repertorio elegido comprende tres suites de danzas que se bailaban en los palacios de cortes europeas”. El ciclo busca acercar de modo didáctico las anécdotas de la vida de grandes compositores.

Estrenos. Remigio dirige a Pereira es el título del 13º concierto de la temporada internacional de la Orquesta Sinfónica Nacional, donde Pereira presenta sus obras, como el estreno mundial de “Concertino en sol menor, para violonchelo y orquesta de cuerdas"; así como “Fantasía para piano y orquesta” y el “Poema sinfónico Kosmofonía Mbya Guaraní". También será la primera audición en Paraguay del “Concertino para trombón y orquesta”.

En el concierto participan como solistas Camila dos Santos (violonchelo), Óscar Aldama (piano) y Paulo Fenoglio (trombón), junto a Gonzalo Resquín y Sebastián Ramírez (batería).

Se interpretan el “Divertimento para dos baterías” –con Resquín y Ramírez como solistas– y la “Obertura Kambacua”. Estas obras fueron escritas por Pereira a petición del director de la OSN, Juan Carlos dos Santos, con miras a promover nuevas creaciones sinfónicas de compositores locales.