30 abr. 2025

Anticipan fuerte tormenta invernal en Nueva York y sus alrededores

Las autoridades de Nueva York anunciaron este miércoles medidas especiales ante la tormenta invernal que se espera para las próximas horas, con especial impacto en la ciudad y sus alrededores en la mañana del jueves.

tormenta.jpg

Nueva York, en alerta por tormentas. | Foto: Archivo

EFE

“Nos está llegando una fuerte tormenta, con condiciones muy peligrosas”, afirmó el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, en declaraciones a los periodistas para advertir sobre los riesgos que se corren, especialmente el jueves.

Las previsiones meteorológicas indican que el impacto más fuerte se sentirá en Long Island, al este de Manhattan, y en partes de la costa de los estados vecinos de Nueva Jersey y Connecticut.

En principio, el máximo de nieve que caerá llega a 30 centímetros en algunas zonas, aunque las proyecciones pueden cambiar rápidamente.

Las autoridades de la ciudad anunciaron que esta misma noche las unidades quitanieve estarán en estado de alerta para desplegarse por Nueva York cuando sea necesario.

En el momento que caiga la primera nevada comenzará la distribución de sal por las calles de la ciudad, según indicó la encargada del departamento de saneamiento de la ciudad, Kathryn Garcia.

Después del paso de la tormenta, Nueva York y sus alrededores sufrirán una brusca caída de las temperaturas, especialmente el viernes por la noche.

Las previsiones indican que la temperatura puede caer hasta -16 grados Celsius, aunque por las rachas de viento polar la sensación térmica puede llegar a bajar, según de Blasio, hasta los -28 grados Celsius.

“Hay que tomar esta tormenta muy en serio”, insistió el alcalde.

Por su parte, el gobernador del estado Andrew Cuomo, anunció que se han dispuesto medidas de emergencia para hacer frente al temporal y por la brusca caída de las temperaturas desde el viernes.

En principio, no se esperan interrupciones en el metro suburbano de la ciudad de Nueva York ni en las líneas férreas de cercanías, incluyendo la de Long Island, la zona que se verá más afectada.

Más contenido de esta sección
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.
Al apogeo del régimen nazi y la guerra siguió el colapso y la caída del III Reich, que marcó el fin de la II Guerra Mundial en Europa, uno de los episodios más traumáticos de la historia contemporánea y del que estos días se conmemora el 80.° aniversario.
La Capilla Sixtina, la gran joya del Vaticano con los frescos más célebres de Miguel Ángel, se prepara para acoger el cónclave que a partir del próximo 7 de mayo tendrá la misión de elegir al nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años.