El doctor Luis Fleytas señala que alrededor del 80% de los que solicitan el carné internacional tienen al Brasil como destino de vacaciones. Por tal motivo, menciona que desde hace dos semanas ha aumentado considerablemente el número de personas que van hasta la XVIII Región Sanitaria para aplicarse la dosis
Cuenta que la mayor afluencia de personas se da a primeras horas de la mañana y a finales de la tarde, por una cuestión laboral. Como dato importante, señala que el trámite es bastante rápido, lo que beneficia a quienes deben retomar sus labores.
BAJO LUPA. Fleytas explica que aunque los controles en la frontera son aleatorios, es necesario contar con dicho carné. “Hubo casos en los que tuvimos gente que no pudo continuar el viaje porque no se vacunó a tiempo”, relata.
Añade que la vacuna antiamarílica se encuentra disponible en cincuenta servicios de salud en la capital. En tanto que en el interior está a disposición de la ciudadanía en las cabeceras departamentales.
La licenciada Patricia Galeano, jefa regional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), detalla que una dosis ya es suficiente para toda la vida.
Durante la crisis de la fiebre amarilla en el 2008 se inmunizaron alrededor de dos millones de personas.