20 may. 2025

Ante queja de usuarios, Essap asegura potabilidad del agua

Pobladores de la ciudad de San Bernardino, en su mayoría de la zona céntrica, manifestaron que el agua proveída por la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) tiene un gusto y olor desagradables desde la semana pasada.

Planta.  Hoy estaría el  resultado del análisis hecho por Essap en San Bernardino.

Planta. Hoy estaría el resultado del análisis hecho por Essap en San Bernardino.

Agua con gusto metálico y olor a lodo es la queja de muchos ciudadanos consultados por Última Hora. Ante esta situación, varios de ellos tuvieron que comprar agua mineral para el consumo; sin embargo, aseguran que no pudieron esquivar el olor repugnante del vital líquido a la hora del uso doméstico.

estudio. “Terminamos el muestreo y ahora (por ayer) estamos llevando agua de toda la red de redistribución para hacer las determinaciones en la planta del laboratorio central en Viñas Cué. La condición de los parámetros básicos se encuentra dentro del rango establecido como el caso de la turbiedad y el color, en tanto que la presencia del aluminio lo comprobaremos hoy con el resultado del análisis”, señaló Sandra Pagliaro, jefa de Unidad de Control de Calidad de la Essap.

En caso de que exista presencia de aluminio, Pagliario comentó que podría ser del agregado del producto del sulfato para eliminar la turbiedad del agua cruda del lago Ypacaraí. “La dosis que sale de la planta está controlada, por eso nos extraña que sea eso y estamos constatando con estos muestreos”, afirmó.

Desde la aguatera sostienen que hoy estaría el resultado del análisis, hecho en varios puntos de la localidad, para comprobar si el vital líquido contiene aluminio u otros contaminantes.

Al respecto, el titular de la Essap, Ludovico Sarubbi, sostuvo que los controles se realizan de manera rutinaria y asegura que el agua es potable. Asimismo, pidió a los usuarios hacer sus denuncias a fin de realizar los controles y puso a disposición su número de teléfono (0976) 131-111.

salud. Por su parte, el doctor José Mayans explicó que el consumo de agua con presencia de toxinas, liberadas por algas tóxicas, puede ocasionar problemas gastrointestinales y hepáticos, si se consume en gran cantidad y por un tiempo prolongado, al igual que el aluminio, que puede ocasionar daños en el cerebro.