Para los colorados, estas elecciones municipales complementarias servirán para medir fuerzas con el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), mirando lo que ocurrirá el 22 de abril.
El presidente Horacio Cartes, conjuntamente con el candidato presidencial Mario Abdo Benítez, realiza una intensa gira por los feudos, donde se realizarán los comicios, llevando todo el apoyo de la estructura estatal.
Uno de los sitios es el distrito de Horqueta (Concepción), donde competirá Jorge Urbieta, del sector de Colorado Añetete. El ex intendente Arturo Urbieta renunció porque es el candidato electo para la Gobernación de Concepción. En San Pedro se dio el mismo fenómeno político. El candidato es Rodolfo Ferreira, también del sector de Marito. Allí renunció Carlos Giménez porque es candidato electo para gobernador.
CORDILLERA. Cartes y Marito estuvieron el martes en Isla Pucú. Allí el candidato a intendente es Juan Arnaldo Ovelar. Es un feudo del PLRA, ya que el ex intendente liberal Hugo Fleitas renunció para ser candidato a gobernador de Cordillera.
El candidato de la ANR en Itacurubí de la Cordillera es Sirio Cristaldo. Allí renunció Hugo Meza (cartista) para candidatarse a la Gobernación de Cordillera.
En Caaguazú, donde Cartes y Marito estuvieron el miércoles la candidata es una mujer, Gloria Raquel Álvarez.
Y en Caazapá se postula Victoriano López Espínola que responde al clan de los hermanos Javier Díaz Verón (fiscal general con permiso) y su hermano Pedro, candidato a gobernador. La familia que está en la mira de la Justicia quiere seguir manejando el departamento.
Auditaron materiales electorales
Ayer el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realizó auditoría a los maletines electorales que van a ser utilizados en las elecciones municipales de este domingo en los seis distritos donde sus intendentes renunciaron para postularse a otro cargo: Horqueta, en Concepción; Choré, en San Pedro; Isla Pucú e Itacurubí, en Cordillera; Caaguazú y Caazapá, en sus departamentos homónimos.
Están habilitadas para sufragar un total de 152.962 personas que lo harán en 29 locales de votación donde serán ubicadas un total de 768 mesas.