09 ago. 2025

Análisis de la tumba de Tutankamón para confirmar si alberga cámaras ocultas

Las autoridades egipcias realizarán este jueves un nuevo análisis con radar de la tumba de Tutankamón para asegurarse “al cien por cien” de que esconde cámaras ocultas, tal y como confirmó a Efe el jefe del departamento de Antigüedades de la ciudad de Luxor, donde se ubica el sepulcro del faraón.

tumba.jpg

Análisis de la tumba de Tutankamón para confirmar si alberga cámaras ocultas. Foto: www.notitarde.com.

EFE


Mustafa Waziri explicó que un equipo de expertos del Ministerio de Antigüedades, egiptólogos y técnicos, inspeccionarán la tumba para comprobar qué se esconde detrás de las paredes norte y oeste de la cámara funeraria.

Según apuntaron unos estudio llevados a cabo por un equipo japonés el pasado noviembre por el experto Hirokatsu Watanabe, detrás de las paredes de la tumba donde descansan los restos del faraón niño podría haber dos estancias o huecos.

Waziri señaló que el análisis de hoy es más preciso y mostrará el grosor de los muros, así como los metros cuadrados de los espacios que detectaron los expertos japoneses.

El responsable explicó que los resultados de ese primer escaneado “son buenos, pero no suficientes”, por lo que según él, hay que comprobarlos “porque es una cuestión muy delicada”.

“Tenemos que estar seguros al cien por cien antes de anunciar los resultados, tenemos que tener mucho cuidado porque estamos hablando de Tutankamón”, remachó.

El ministro egipcio de Antigüedades, Jaled al Anany, tiene previsto anunciar mañana los resultados de este nuevo análisis y se espera que confirme la existencia de esas cámaras, sobre las que su antecesor en el cargo, Mamduh al Damati, se mostró convencido al 90 por ciento.

El recién nombrado titular visita hoy los monumentos y sitios arqueológicos de Luxor para familiarizarse con ellos, una semana después de asumir el cargo, y estará presente en el escaneado de la tumba del “faraón niño”, que dará comienzo a las 17.00 hora local (15.00 GMT).

Aun así, Waziri no descartó que mañana las autoridades no dispongan aún de resultados concluyentes y que sea necesario realizar más análisis en los próximos días y semanas.

Al mismo tiempo, el arqueólogo jefe de la ciudad monumental de Luxor se mostró ilusionado en torno a la posibilidad de que haya algo más en la tumba de Tutankamón, además del sarcófago y tesoro descubiertos en 1922 por el británico Howard Carter.

“Nunca se ha descubierto nada con un radar en arqueología, siempre los descubrimientos se han basado en evidencias y esta sería la primera vez, por ello también sería muy destacado”, añadió Waziri.

Asimismo, apoyó la hipótesis del egiptólogo británico Nicholas Revees, que cree que detrás del muro norte de la tumba de Tutankamón hay una cámara funeraria en la que estaría enterrada su madrastra, la reina Nefertiti.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.