30 jul. 2025

Amantes de la lectura hacen fila para salvar libros entre escombros en México

Los amantes de la lectura hacen fila estos días en la céntrica colonia Roma de la capital mexicana, donde el terremoto del 19 de septiembre derrumbó 13 edificios, para rescatar libros entre los escombros.

rescatan libros tras el sismo.jpg

Foto: La Razón de México

Por Denisse Torres - EFE

Y es que muchos capitalinos han acudido al remate convocado a través de Twitter por Selva Hernández, dueña de la librería “A través del Espejo”, ubicada en el número 118 A de la avenida Álvaro Obregón.

El movimiento telúrico de magnitud 7,1 en la escala de Richter causó “daños visibles, pero no de riesgo” en el local, donde varios libreros terminaron en el piso tras resultar dañada una de las paredes del inmueble.

En una entrevista con Efe, Hernández dijo estar sorprendida y “llena de esperanza” por la respuesta de muchas personas que llegaron al local para comprar y rescatar libros.

“Me enternece el corazón saber que hay tanta preocupación por los libros y tantos jóvenes queriendo comprar libros a buen precio; significa que somos un país muy lector”, destacó.

Aunque no se trata de vidas, estas obras “causan emociones bonitas”, apuntó Hernández, quien contó que tras el terremoto a la gente le “daba mucha pena ver libros en el suelo y que los estuvieran pisando”.

“Fue terrible ver la librería tirada”, dijo Hernández, quien decidió anunciar descuentos de hasta 90 % en los precios de los libros.

“Lo primero es sacar por lo menos una tercera parte de los 120.000 ejemplares con los que contaba la librería para hacer espacio y reconstruir los libreros que se dañaron mucho”, explicó.

El edificio donde está la librería no tiene daños estructurales y los departamentos no presentan daños, salvo el local de Selva, donde el 60 % de los libreros -que estaban fijados en la pared- cayeron por el sismo y se destrozaron.

Con la voz entrecortada, recuerda que el 19 de septiembre “el movimiento fue brutal y el peso de los libros detonó que se zafaran los refuerzos y cayeran”.

Los jóvenes destacaron entre las filas y los escombros de la librería, cuyos empleados asistieron voluntariamente a trabajar estos días.

El dinero recaudado con la venta de los libros será destinado a la reconstrucción del local con la menor cantidad posible, “porque en México el horno no anda para bollos y no hay que gastar mucho”, indicó la librera.

Hernández, la tercera generación de una familia de libreros, dijo estar acostumbrada a mover libros de un lado a otro, ya sea por inundaciones o cambio de ubicaciones de los 60 establecimientos que maneja la familia.

Su hija menor, Greta, invitó a sus amigos del colegio y a sus madres a apoyar en la librería previo al gran remate y como terapia ante la ausencia de clases.

Greta, quien también quiere ser librera, dirige a sus solo 12 años con gran astucia la dinámica para ingresar al local, deteniendo a aquellos que intentan “colarse” sin hacer fila.

Después de terminar el remate, cerrarán unos días para remodelar y anunciar la reapertura de la librería, donde exhibirán “en libreros más pequeños” 60.000 libros que conservan en bodegas que han ido adquiriendo de generación tras generación.

Más contenido de esta sección
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.