Richart González
VILLARRICA
Estudiantes del Colegio Nacional de Villarrica exigieron al gobernador de Guairá, Javier Silvera, la urgente refacción de un pabellón, que en cualquier momento se puede desplomar. En total, unas cinco aulas, un baño y una biblioteca se encuentran en el sector, que desde hace más de un año se sospecha existiría peligro de derrumbe.
Varios estudiantes convocaron a una manifestación frente a la Gobernación de Guairá; sin embargo, antes de llevarla a cabo, mantuvieron una reunión con el jefe departamental, conjuntamente con docentes y supervisores. Exigieron iniciar las obras de ampliación y remodelación de las aulas; caso contrario, tomarían ciertas medidas, como paros o sentatas.
“Estamos preocupados por la situación en que se encuentra nuestro colegio. El gobernador Silvera nos pidió un plazo de un mes y medio para poner en orden los papeles para recibir el dinero del Estado y nos dijo que como prioridad estará la refacción de nuestras aulas”, señaló Adolfo Maidana, del centro de estudiantes.
Comentó que dan clases en aulas que no son aptas. “Algunas son muy pequeñas, y otras tienen poca iluminación. Las aulas fueron divididas en dos con terciadas. Es un peligro para nosotros y los transeúntes, ya que cualquiera que pasa por la vereda puede sufrir golpes si cae la estructura del colegio”, indicó.
Mencionó que darán dos meses de tiempo a las autoridades y si no cumplen convocarán a una manifestación a nivel departamental.
Promesa. Por su parte, Sirle Hasek de Barbúdez, directora del colegio, contó que ya había un proyecto que entregaron al gobernador saliente Rodolfo Friedmann, pero que nunca se hizo.
“Javier Silvera nos dejó muy esperanzados y solo pidió un poco de tiempo. Incluso habrá una firma de acuerdo para que se inicie apenas se desembolse”.
El gobernador Javier Silvera comentó que están trabajando en la rendición de cuentas para que el Ministerio de Hacienda pueda realizar las transferencias a la institución. “Estamos acelerando y en diez días aproximadamente nos pondremos al día y una vez que todo esté solucionado, la refacción del colegio será prioridad para nosotros”, señaló.
El colegio tiene 48 años y cuenta con más de 600 alumnos, desde el nivel inicial hasta el tercero de la media, en los turnos mañana y tarde.
Los estudiantes realizaron varias manifestaciones, como también la toma del colegio el año pasado, exigiendo el arreglo de las aulas.
Déficit del almuerzo escolar
En el Departamento de Cordillera, de las 412 instituciones de escolar básica solo 160 reciben el almuerzo escolar, según se dio a conocer durante el acto de rendición de cuentas de la Coordinadora Departamental.
El presupuesto de la Gobernación, que se encarga del vaso de leche, alcanza para todas las instituciones; pero no así el almuerzo –cuyo costo se divide entre la Gobernación y las Intendencias Municipales. Para cumplir con este tipo de servicios ya se requiere de un mayor presupuesto, porque la Ley de Alimentación Escolar exige que la atención y el servicio en este rubro debe ser por nueve meses.
“La Gobernación abarca actualmente unas 160 escuelas, mientras que otra cantidad de centros educacionales se cubren por los municipios”, remarcó la coordinadora Lic. Graciela Agüero. DBF