La competencia, organizada por la Supervisión Pedagógica y realizada en la ciudad de Ypacaraí, tuvo como objetivo incentivar a la comunidad educativa a plegarse a la lucha contra estas enfermedades, que transmite el mosquito Aedes aegypti.
Los estudiantes utilizaron como ingredientes repelente, alcohol, agua, carbopol, nipagin, trietanolamina y esencia, y crearon un gel natural para repeler al vector de estas tres enfermedades.
Con esto, el grupo fue uno de los que obtuvieron una distinción por su aporte a la lucha contra el Aedes aegypti y, como ganadores, recibieron un trofeo y materiales educativos para la biblioteca de la institución, según autoridades del Hospital de Ypacaraí.