19 jul. 2025

Almagro responde a canciller venezolano que sanciones de EEUU no son agresión

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, respondió este viernes al canciller venezolano, Jorge Arreaza, y consideró que las sanciones que Estados Unidos impuso a Venezuela no constituyen ninguna agresión.

En la imagen un registro del secretario general de la OEA, Luis Almagro. EFE/Archivo

En la imagen un registro del secretario general de la OEA, Luis Almagro. EFE/Archivo

EFE

Almagro respondió en Twitter a las declaraciones de Arreaza, quien desde la sede de la ONU en Nueva York dijo que las sanciones de EE.UU. son la “peor agresión a Venezuela en los últimos 200 años”.

“Sanciones contra dictadores no constituyen agresión, son instrumentos de defensa de DD.HH. (derechos humanos) y democracia en Venezuela”, señaló Almagro en un breve mensaje en Twitter.

Estados Unidos anunció este viernes nuevas sanciones contra Venezuela en respuesta a la situación del país y a acciones recientes del Gobierno como el establecimiento de la Asamblea Nacional Constituyente, que Washington considera “ilegítima”.

Las sanciones han sido impuestas mediante la firma de una orden ejecutiva por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, y están destinadas a prohibir al sistema financiero estadounidense la compra de bonos públicos y deuda del Gobierno de Venezuela y de su petrolera estatal, PDVSA.

Se trata del primer golpe de EE.UU. al sistema financiero venezolano, después de haber aprobado medidas contra dirigentes chavistas, incluido el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien, entre otras cosas, tiene prohibido entrar en territorio estadounidense.

Más contenido de esta sección
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.