07 may. 2025

Almagro responde a canciller venezolano que sanciones de EEUU no son agresión

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, respondió este viernes al canciller venezolano, Jorge Arreaza, y consideró que las sanciones que Estados Unidos impuso a Venezuela no constituyen ninguna agresión.

En la imagen un registro del secretario general de la OEA, Luis Almagro. EFE/Archivo

En la imagen un registro del secretario general de la OEA, Luis Almagro. EFE/Archivo

EFE

Almagro respondió en Twitter a las declaraciones de Arreaza, quien desde la sede de la ONU en Nueva York dijo que las sanciones de EE.UU. son la “peor agresión a Venezuela en los últimos 200 años”.

“Sanciones contra dictadores no constituyen agresión, son instrumentos de defensa de DD.HH. (derechos humanos) y democracia en Venezuela”, señaló Almagro en un breve mensaje en Twitter.

Estados Unidos anunció este viernes nuevas sanciones contra Venezuela en respuesta a la situación del país y a acciones recientes del Gobierno como el establecimiento de la Asamblea Nacional Constituyente, que Washington considera “ilegítima”.

Las sanciones han sido impuestas mediante la firma de una orden ejecutiva por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, y están destinadas a prohibir al sistema financiero estadounidense la compra de bonos públicos y deuda del Gobierno de Venezuela y de su petrolera estatal, PDVSA.

Se trata del primer golpe de EE.UU. al sistema financiero venezolano, después de haber aprobado medidas contra dirigentes chavistas, incluido el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien, entre otras cosas, tiene prohibido entrar en territorio estadounidense.

Más contenido de esta sección
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267.° Papa de la historia de la Iglesia Católica, para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?
Los 133 cardenales electores que este miércoles se encierran en la Capilla Sixtina tendrán en su mesa, para su eventual consulta, un ejemplar de la Constitución vaticana y otro que regula el funcionamiento de esta reunión destinada a elegir al nuevo Pontífice.
Los cardenales que participarán desde este miércoles en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco terminaron esta mañana la misa “Pro eligendo Pontífice” y ahora almorzarán juntos antes de encerrarse en la Capilla Sixtina.