16 jul. 2025

Allanan laboratorio clandestino que poseía fármacos falsificados y vencidos

Un laboratorio clandestino fue allanado este martes en la ciudad de Lambaré. Había una importante cantidad de remedios del Ministerio de Salud y del Instituto de Previsión Social (IPS), así como otros falsificados y vencidos de marcas muy conocidas.

WPrYSbVN.jpg

Parte de los medicamentos hallados en el lugar. Foto: Gentileza.

La vivienda que servía como laboratorio está ubicada sobre las calles Humaitá y Cacique Lambaré, cerca de la subestática de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), informó el comisario Arsenio Correa a ÚLTIMAHORA.COM.

Quedaron detenidos el propietario de la vivienda, Jorge Antonio Penayo Leiva, y una bioquímica identificada como Estelvina Alcaraz.

En el lugar había cuatro depósitos repletos de medicamentos con logos del Ministerio de Salud, del IPS y de otras marcas nacionales e internacionales muy conocidas, informó el jefe de Antinarcóticos de la Policía Nacional.

También hallaron fármacos vencidos a los que le cambiaban la etiqueta y agregaban una nueva y falsa fecha de vencimiento.

Más contenido de esta sección
La Policía de España detuvo a 11 paraguayos en Madrid por ser sospechosos de cometer robos domiciliarios actuando con mucha violencia. Los detenidos hablaban en guaraní para no ser entendidos.
El suboficial Óscar Filártiga en principio estaba designado como apoyo para custodiar un partido de la Liga Ovetense, pero luego pidió a sus superiores ser sustituido porque debía integrar el equipo titular del Club 11 de Setiembre. El agente no cometió ninguna irregularidad, aclararon las autoridades.
El psicólogo Osvaldo González cuestionó que la culpa del horrendo crimen de tres mujeres en Capiatá recaiga sobre una de las víctimas y no sobre el victimario, en este caso, pareja de la mujer y ex presidiario.
El diputado Hugo Meza (ANR-HC) explicó que se decidió postergar el proyecto para volver al horario anterior, luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, quien le transmitió la intención de promover una “solución más integral y consensuada”.
Vehículos de alta gama robados en el extranjero son ofertados en redes sociales y vendidos a precios muy por debajo de su valor real. Desde la Policía Nacional advierten que los compradores podrían ser víctimas de estafa o quedar sometidos a procesos judiciales.
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.