09 ago. 2025

Alerta en Alemania por posible ataque terrorista

La Policía de Sajonia llevó este sábado a cabo una importante operación en Chemnitz (este de Alemania) tras recibir información de que un sospechoso de origen sirio podría estar preparando un ataque con explosivos.

Alemania alerta.jpg

La Policía realizó evacuaciones por el temor a un ataque con explosivos | EFE

EFE

El portavoz de la Oficina de lo Criminal (LKA) de Sajonia, Tom Bernhardt, informó a través de la página de Facebook de la Policía sajona que, tras el registro de un piso, se han podido encontrar “indicios” de explosivos, “no una gran cantidad”.

Además, reconoció que no se ha podido dar con la persona a la que se buscaba, por lo que se va a dictar en breve una orden de detención sobre el sospechoso.

En una nota de prensa, la Policía de Sajonia informa de que el sospechoso es Jaber Albakr, un sirio de 22 años nacido en la localidad de Saasaa.

Bernhardt explicó asimismo que la operación se había lanzado tras recibir, ayer tarde, información de los servicios secretos en la que se alertaba sobre el “serio peligro” que representaba el sospechoso.

Las fuerzas de seguridad no aportaron más información sobre el sospechoso ni sus posibles motivaciones.

El operativo de las fuerzas de seguridad desató cierta alarma en el área conocida como Fritz-Heckert, en el sur de Chemnitz, una zona de grandes edificios residenciales levantados durante la era comunista.

La Policía, con un gran despliegue en la zona, evacuó al menos un bloque de apartamentos y pidió a los vecinos que permaneciesen “dentro de sus casas” por motivos de seguridad.

La única explosión registrada en la zona fue la que realizaron los miembros de las unidades especiales para acceder al piso utilizado por el sospechoso, aclaró la policía.

Sajonia ha sido el escenario de múltiples incidentes xenófobos en los últimos meses, incluidos varios ataques incendiarios contra centros de refugiados, y es además la cuna del movimiento Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente (Pegida).

Alemania sufrió dos ataques yihadistas en julio, ambos perpetrados por peticionarios de asilo, en los que murieron tan sólo los dos terroristas, pero en los que resultaron heridas una veintena de personas.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.