07 nov. 2025

Alerta en Alemania por posible ataque terrorista

La Policía de Sajonia llevó este sábado a cabo una importante operación en Chemnitz (este de Alemania) tras recibir información de que un sospechoso de origen sirio podría estar preparando un ataque con explosivos.

Alemania alerta.jpg

La Policía realizó evacuaciones por el temor a un ataque con explosivos | EFE

EFE

El portavoz de la Oficina de lo Criminal (LKA) de Sajonia, Tom Bernhardt, informó a través de la página de Facebook de la Policía sajona que, tras el registro de un piso, se han podido encontrar “indicios” de explosivos, “no una gran cantidad”.

Además, reconoció que no se ha podido dar con la persona a la que se buscaba, por lo que se va a dictar en breve una orden de detención sobre el sospechoso.

En una nota de prensa, la Policía de Sajonia informa de que el sospechoso es Jaber Albakr, un sirio de 22 años nacido en la localidad de Saasaa.

Bernhardt explicó asimismo que la operación se había lanzado tras recibir, ayer tarde, información de los servicios secretos en la que se alertaba sobre el “serio peligro” que representaba el sospechoso.

Las fuerzas de seguridad no aportaron más información sobre el sospechoso ni sus posibles motivaciones.

El operativo de las fuerzas de seguridad desató cierta alarma en el área conocida como Fritz-Heckert, en el sur de Chemnitz, una zona de grandes edificios residenciales levantados durante la era comunista.

La Policía, con un gran despliegue en la zona, evacuó al menos un bloque de apartamentos y pidió a los vecinos que permaneciesen “dentro de sus casas” por motivos de seguridad.

La única explosión registrada en la zona fue la que realizaron los miembros de las unidades especiales para acceder al piso utilizado por el sospechoso, aclaró la policía.

Sajonia ha sido el escenario de múltiples incidentes xenófobos en los últimos meses, incluidos varios ataques incendiarios contra centros de refugiados, y es además la cuna del movimiento Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente (Pegida).

Alemania sufrió dos ataques yihadistas en julio, ambos perpetrados por peticionarios de asilo, en los que murieron tan sólo los dos terroristas, pero en los que resultaron heridas una veintena de personas.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).