20 may. 2025

Alemania da luz verde al peaje en las autopistas a partir de 2019

El Parlamento alemán dio este jueves luz verde a la introducción de peajes en las autopistas del país a partir de 2019.

alemania.jpg

Alemania finalmente decidió aplicar el sistema de cobro de peajes en autopistas. Foto: Guía de Alemania.

EFE

El Bundesrat, la cámara alta donde están representados los gobiernos de los 16 estados federados, ratificó este jueves el paquete legislativo sobre este asunto ya aprobado por el Bundestag (cámara baja).

La medida se acepta después de un largo proceso en el que el ministro de Transportes, Alexander Dobrindt, tuvo que negociar con la Comisión Europea, que inicialmente expresó dudas acerca de que el proyecto fuera compatible con las normas comunitarias.

La Unión Socialcristiana (CSU), ala bávara de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller Angela Merkel y partido al que pertenece Dobrindt, hizo de la introducción de peajes su caballo de batalla electoral hace cuatro años y el plan terminó formando parte del acuerdo de coalición.

La idea de la CSU era introducir peajes sólo para coches de matrícula extranjera, lo que para la Comisión constituía una discriminación indebida para los ciudadanos europeos de otros países.

Ante ello, el gobierno alemán optó por presentar dos proyectos de ley: uno que introduce los peajes en autopistas y carreteras federales y otro que reduce el impuesto de circulación exactamente en el monto del coste del peaje anual.

Los automovilistas alemanes deberán pagar un peaje anual de entre 67 y 130 euros, según el tamaño del motor y el nivel de sus emisiones, y el importe será descontado de su impuesto de circulación.

Los extranjeros podrán pagar el peaje anual, pero tienen también la posibilidad de pagar uno de 10 días, entre 2,50 euros y 25 euros, de acuerdo con las características del motor, o de dos meses, de entre 7 y 50 euros.

Dobrindt defendió este jueves su propuesta antes de que fuera aprobada por el Bundesrat y aseguró que contaba con el visto bueno de la Comisión y que generará ingresos importantes para invertir en las infraestructura viales.

“Por primera vez todos los que usan nuestras carreteras participarán en su financiación”, dijo Dobrindt, que reiteró que los automovilistas alemanes no tendrán cargas adicionales.

En algunos estados federados existen temores a que el peaje afecte el flujo de tráfico en las fronteras y que esto perjudique el comercio y la hostelería.

Los Verdes, por su parte, consideraron que el paquete legislativo era una “señal desastrosa para Europa”, según palabras del ministro de Transporte de Baden Württember, Winfried Hermann.

El diputado verde Oliver Krischner, por su parte, consideró, en declaraciones al periódico económico “Handelsblatt”, que es lamentable que la CDU y el Partido Socialdemócrata (SPD) “no hayan sido capaces de evitar una ley marcada por el populismo antieuropeo de un partido regional del sureste de Alemania”, en referencia a la CSU de Baviera.

“El peaje no traerá ingresos, es un monstruo burocrático, afecta a las regiones fronterizas y es antieuropeo”, dijo el diputado.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
La influencer estadounidense Emilie Kiser perdió a su hijo de 3 años que falleció tras un accidente doméstico.