28 oct. 2025

Alemania aprueba una ley que permite la investigación científica en dementes

La cámara baja del Parlamento alemán (Bundestag) aprobó este jueves una ley que permitirá, bajo determinadas circunstancias y regulación estricta, la investigación científica en enfermos de demencia.

Dementes manicomio.jpg

Alrededor de un millón y medio de personas afectadas de demencia. | Foto: youtube.com

EFE

La normativa, que levanta la hasta ahora vigente prohibición total a todo tipo de experimentación en este grupo de pacientes, fue aprobada por 357 votos a favor, frente a 164 en contra y 21 abstenciones.

Para aplicar a un paciente un determinado tratamiento experimental deberá contarse con el consentimiento del afectado, expresado en plenitud de sus facultades físicas y mentales, lo que implica que el trámite sea realizado con anterioridad a haber empezado a manifestarse en él la demencia.

Además, la investigación que vaya a aplicársele no debe ser considerada como una terapia destinada al propio paciente en concreto, sino al grupo de enfermos que sufren el mismo tipo de demencia.

Se calcula que en Alemania, con unos 80 millones de habitantes, viven alrededor de un millón y medio de personas afectadas de demencia, con tendencia ascendente.

Los defensores de la normativa argumentan que la experimentación en pacientes es de suma importancia para el éxito de la investigación en ese ámbito de la medicina.

El ministro de Sanidad, Hermann Gröhe, destacó al defender el proyecto de ley ante la cámara que su redactado y las restricciones incorporadas garantizan los plenos derechos del paciente y se ajusta a las normativas europeas.

Además, implicará una mayor protección de los afectados ante falsificaciones de medicamentos o falsas investigaciones.

Más contenido de esta sección
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Rio de Janeiro vivió este martes escenas de guerra en la operación policial más letal contra el crimen organizado en la ciudad, con al menos 64 muertos, informaron las autoridades.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.