Esto se haría con financiamiento de la cooperación internacional, según explicaron.
Tanto Alegre como Rubin quedaron impresionados con el proyecto y prometieron ponerlo en práctica en caso de que resultasen ganadores de las elecciones generales el próximo 22 de abril.
Leo y Efraín están desde el pasado lunes en Corea, y visitaron fábricas de buses eléctricos, camiones y autopartes, plantas de reciclaje, empresas viales y de tecnología inteligente para ciudades que ven a nuestro país como una plataforma productiva para toda la región y que tienen a la energía eléctrica como matriz.
Este viaje representa una gran oportunidad para captar inversiones que contribuyan a la reactivación económica y la generación de empleo pensando en el Paraguay del futuro, según informó el PLRA.
Los candidatos aprovecharán también para conocer experiencias como la de Kibwa, una asociación de mujeres inversionistas que nuclea a más de trescientas empresarias surcoreanas de diferentes sectores.
El viaje es producto del acercamiento entre la influyente comunidad surcoreana radicada en el Paraguay y esta alianza que propone el cambio en la matriz energética de nuestro país.
Inversión. El pasado jueves, el presidente del PLRA informó que hay un grupo de 28 industrias que tienen desarrollada la idea de colocar su capital y conocimiento en Villeta.
Las empresas tienen como objetivo poner en vigencia sobre el territorio guaraní, industrias de buses eléctricos. Los empresarios coreanos estudiaron los factores de la realidad de nuestro país y esperan que las condiciones puedan darse efectivamente. No obstante, la producción sería tanto para el mercado local como para el regional.
Alegre enfatizó que la visión de los coreanos es valorar la energía en sus dos facetas en cuanto a la producción. En primer lugar, abaratar los costos y en segundo, potenciar la energía que tiene el Paraguay para la fabricación de buses y automóviles, como así también instalar plantas de tratamiento.