28 oct. 2025

Aldeas Infantiles presenta “Canto pazífico”, canción de los niños para la paz

La ONG Aldeas Infantiles presentó en Colombia el video musical de “Canto pazífico”, con la que más de 200 niños de la región pacífica, que viven en situación de conflicto dentro de sus comunidades, le cantan a la paz, informó este martes esa organización.

cantopazifico-f1.jpg

Aldeas Infantiles presenta “Canto pazífico”, canción de los niños para la paz. Foto: aldeasinfantilessoscolombia.

EFE


“Canto Pazífico, es un trabajo para que los niños y sus familias (...) muestren al mundo a través de las letras de las canciones y la puesta en escena que es posible reconciliarnos a través del arte, y reconozcan su cuerpo como un instrumento de paz”, señaló la directora de Desarrollo de Fondos de Aldeas Infantiles, Marcela Forero.

El video, dirigido por Felipe Salazar y Juan Camilo Araoz, músicos expertos en coros infantiles, hace parte de una iniciativa de la ONG que busca generar espacios de participación para alejar a los niños de situaciones de riesgo y violencia, indicó Aldeas Infantiles en un comunicado.

Embed

Además de su participación en el videoclip, los 200 niños, de Tumaco, Nariño (frontera con Ecuador) y Quibdó, capital de Chocó (noroeste), aprendieron a crear canciones propias, a tocar instrumentos y también aprenden letras en diferentes idiomas, agregó la información.

Asimismo, Aldeas Infantiles “incluyó el apoyo financiero y logístico para la creación de 16 emprendimientos económicos de mujeres y familias en situaciones de vulnerabilidad” en estas dos ciudades para que “puedan generar ingresos sostenibles” y así “mejorar su calidad de vida”.

Aldeas Infantiles SOS es la organización internacional más grande del mundo en atención directa a niños y adolescentes y está presente en 134 países.

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.