21 ago. 2025

Al menos trece mujeres elegidas para los consejos municipales saudíes

Al menos trece mujeres han sido elegidas para ocupar un puesto en los consejos municipales de Arabia Saudí, donde el sábado se celebraron los primeros comicios en los que estas pudieron participar como votantes y candidatas, según datos oficiales difundidos este domingo.

infobar elecciones.jpg

En este reino ultraconservador las mujeres no pueden conducir o viajar fuera del país sin un varón de la familia o tutor. / Foto: Infobae.

EFE

Las aspirantes triunfaron en ocho provincias, de acuerdo con los resultados presentados por las comisiones electorales de cada región y publicados en medios oficiales.

Esta previsto que hoy el Ministerio de Asuntos Municipales y Rurales anuncie los datos definitivos y los nombres de los 2.106 candidatos elegidos para formar los consejos municipales, que apenas tienen prerrogativas.

En la región de Riad consiguieron un asiento en esos órganos tres mujeres, mientras que en las de Yeda (oeste del país), Al Ahsá (este) y Al Quseim (al norte de la capital) lo lograron dos.

Cuatro mujeres tendrán también puestos en consejos municipales de La Meca (oeste), Al Yauf (norte), Tabuk (noroeste) y Yazan (suroeste)

Entre las candidatas está Lama al Suleiman, empresaria y vicepresidenta de la Cámara de Comercio e Industria de Yeda.

Otro nombre conocido es el de Hoda al Yarisi, también empresaria y miembro de la ejecutiva de la Cámara de Comercio e Industria de Riad.

Un total de 1.486.477 personas se inscribieron en el censo electoral, 130.637 de ellas mujeres, para elegir entre 6.440 candidatos, de los que solo 900 eran de sexo femenino.

La participación de la mujer en estos comicios, un hecho histórico en el país, fue posible gracias a un decreto de 2011, promulgado por el entonces rey Abdalá bin Abdelaziz, fallecido el pasado enero.

La campaña para las votaciones no fue fácil para las mujeres, ya que en la misma línea política que rige el país, basada en la “sharía” o ley islámica, la Comisión Electoral impuso la segregación total de sexos y prohibió que los aspirantes empleasen fotografías en su propaganda o pronunciasen discursos ante personas del otro sexo.

En este reino ultraconservador las mujeres no pueden conducir o viajar fuera del país sin un varón de la familia o tutor, entre otras restricciones.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.