14 ago. 2025

Al menos once muertos y un desaparecido por inundaciones en Tailandia

Al menos once personas han muerto, una permanece desaparecida y cientos de miles se han visto afectadas por las inundaciones que se registran desde principios de año en el sur de Tailandia, informaron este sábado fuentes oficiales.

tailandia.jpg

Al menos once muertos y un desaparecido por inundaciones en Tailandia. Foto: cambioclimático.

EFE


Tras días de copiosas lluvias, el agua anega viviendas e infraestructuras en varias localidades de la región, a la que el Gobierno central ha enviado unidades militares para ayudar a las autoridades regionales en el auxilio de los damnificados.

El portavoz de la junta castrense que gobierna el país, general Sansern Kaewkamnerd, no descartó hacer en los próximos días un llamamiento a la ciudadanía para recolectar donativos en caso de que se considere necesario, recoge el diario Bangkok Post.

Las inundaciones alcanzan particular gravedad en provincias como Trang y Surat Thani, donde numerosas carreteras permanecen anegadas y el suelo de casas y escuelas ha quedado en ocasiones sumergido bajo una capa de agua de hasta 60 centímetros.

El aeropuerto de la provincia de Nakhon Si Thammarat se encuentra cerrado debido al desborde de ríos y canales por las precipitaciones, que han llegado en una época tardía, ya que el monzón suele finalizar en la zona en noviembre o diciembre.

El temporal también afecta al norte de la vecina Malasia, donde obligó al cierre de un centenar de colegios.

Según el Departamento de Meteorología de Tailandia las lluvias continuarán en la región hasta el domingo, cuando empezarán a trasladarse hacia la también fronteriza Birmania (Myanmar).

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.