05 ago. 2025

Al menos 6.340 muertos por los bombardeos de Rusia en el territorio sirio

Al menos 6.340 personas han muerto en los últimos ocho meses por los bombardeos de la aviación de Rusia, aliada del Gobierno de Damasco, en Siria, según datos publicados este lunes por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

635996007624975217w.jpg

Incendio causado por un atentado perpetrado en una estación de autobuses en la ciudad de Tartús (Siria). | Foto: EFE

EFE

De esos fallecidos, al menos 2.099 eran civiles, entre los que había 500 menores de edad y 318 mujeres.

Los ataques de la fuerza aérea rusa también han causado 2.270 bajas en las filas del grupo terrorista Estado Islámico (EI) y 1.971 en las de organizaciones rebeldes sirias, además de las del Frente al Nusra -filial de Al Qaeda en este país- y las del Ejército Islámico de Turkmenistán.

Rusia inició el 30 de septiembre pasado un campaña de bombardeos en Siria en la que es su primera intervención militar directa en el conflicto en el territorio sirio desde su comienzo, a mediados de marzo de 2011.

Tanto Moscú como Damasco afirman que los ataques son contra organizaciones terroristas, pero el Observatorio y opositores aseguran que los aviones rusos también tienen como blanco zonas residenciales y bases de brigadas opositoras, como el Ejército Libre Sirio (ELS).

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.