22 sept. 2025

Al menos 6.340 muertos por los bombardeos de Rusia en el territorio sirio

Al menos 6.340 personas han muerto en los últimos ocho meses por los bombardeos de la aviación de Rusia, aliada del Gobierno de Damasco, en Siria, según datos publicados este lunes por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

635996007624975217w.jpg

Incendio causado por un atentado perpetrado en una estación de autobuses en la ciudad de Tartús (Siria). | Foto: EFE

EFE

De esos fallecidos, al menos 2.099 eran civiles, entre los que había 500 menores de edad y 318 mujeres.

Los ataques de la fuerza aérea rusa también han causado 2.270 bajas en las filas del grupo terrorista Estado Islámico (EI) y 1.971 en las de organizaciones rebeldes sirias, además de las del Frente al Nusra -filial de Al Qaeda en este país- y las del Ejército Islámico de Turkmenistán.

Rusia inició el 30 de septiembre pasado un campaña de bombardeos en Siria en la que es su primera intervención militar directa en el conflicto en el territorio sirio desde su comienzo, a mediados de marzo de 2011.

Tanto Moscú como Damasco afirman que los ataques son contra organizaciones terroristas, pero el Observatorio y opositores aseguran que los aviones rusos también tienen como blanco zonas residenciales y bases de brigadas opositoras, como el Ejército Libre Sirio (ELS).

Más contenido de esta sección
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, para abrir un canal de diálogo en medio de la crisis que viven ambos países.