12 sept. 2025

Al menos 60 viviendas destruidas por los incendios en el sur de Australia

Los incendios forestales que arden sin control cerca de la zona turística de Great Ocean Road, en el sur de Australia, destruyeron este viernes al menos 60 viviendas en plenas celebraciones de Navidad.

bombero.jpg

Al menos 60 viviendas destruidas por los incendios en el sur de Australia. Foto: www.emol.com.

EFE


El comisionado de gestión de emergencia del estado de Victoria, Craig Lapsey, dijo al portal del diario The Age que se cree que los incendios han destruido unas sesenta viviendas en las localidades de Separation Creek y Wye River.

“No todo el pueblo está en llamas, pero ciertamente hay mucho fuego en el pueblo”, remarcó Lapsey.

Varias localidades del estado de Victoria, entre ellas el popular pueblo turístico de Lorne, han sido evacuadas, mientras los bomberos intentan apagar las llamas que son avivadas por los fuertes vientos, según la agencia local AAP.

Los vientos empujaron las llamas hacia Lorne con la llegada de la noche, aunque se prevé que una bajada en las temperaturas, que se espera llegue a 16 grados mañana, ayude a las labores de los bomberos.

Las altas temperaturas durante el verano austral han contribuido los últimos años a un aumento de los incendios en Australia, una situación que los científicos vinculan en parte al calentamiento global causado por el cambio climático.

El 7 de febrero de 2009, 173 personas murieron, pueblos enteros quedaron arrasados y medio millón de hectáreas de terreno fueron calcinadas en los incendios del “Sábado Negro” en Victoria, una de las mayores tragedias de la historia de Australia.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.