12 may. 2025

Al menos 60 viviendas destruidas por los incendios en el sur de Australia

Los incendios forestales que arden sin control cerca de la zona turística de Great Ocean Road, en el sur de Australia, destruyeron este viernes al menos 60 viviendas en plenas celebraciones de Navidad.

bombero.jpg

Al menos 60 viviendas destruidas por los incendios en el sur de Australia. Foto: www.emol.com.

EFE


El comisionado de gestión de emergencia del estado de Victoria, Craig Lapsey, dijo al portal del diario The Age que se cree que los incendios han destruido unas sesenta viviendas en las localidades de Separation Creek y Wye River.

“No todo el pueblo está en llamas, pero ciertamente hay mucho fuego en el pueblo”, remarcó Lapsey.

Varias localidades del estado de Victoria, entre ellas el popular pueblo turístico de Lorne, han sido evacuadas, mientras los bomberos intentan apagar las llamas que son avivadas por los fuertes vientos, según la agencia local AAP.

Los vientos empujaron las llamas hacia Lorne con la llegada de la noche, aunque se prevé que una bajada en las temperaturas, que se espera llegue a 16 grados mañana, ayude a las labores de los bomberos.

Las altas temperaturas durante el verano austral han contribuido los últimos años a un aumento de los incendios en Australia, una situación que los científicos vinculan en parte al calentamiento global causado por el cambio climático.

El 7 de febrero de 2009, 173 personas murieron, pueblos enteros quedaron arrasados y medio millón de hectáreas de terreno fueron calcinadas en los incendios del “Sábado Negro” en Victoria, una de las mayores tragedias de la historia de Australia.

Más contenido de esta sección
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal pero, ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.