01 may. 2025

Al menos 43 combatientes muertos por un bombardeo en el norte de Alepo

Al menos 43 combatientes, la mayoría del Frente de la Conquista del Levante (exfilial siria de Al Qaeda), murieron anoche por un bombardeo de aviones de origen desconocido en el oeste de la provincia siria de Alepo, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Civiles y miembros de los servicios de rescate acudiendo al lugar donde se registró un ataque aéreo en Alepo, Siria. EFE/Archivo

Civiles y miembros de los servicios de rescate acudiendo al lugar donde se registró un ataque aéreo en Alepo, Siria. EFE/Archivo

EFE

Los fallecidos son 40 milicianos de la antigua rama de Al Qaeda y tres del Movimiento Nuredin al Zinki, que se encontraban en el campo de entrenamiento de Al Sheij Salmán, próximo al pueblo homónimo, donde había combatientes de ambas organizaciones.

El Movimiento Nuredin al Zinki, de tendencia islámica, es una de las facciones insurgentes más importantes de Alepo.

La ONG apuntó que se desconoce si los aviones atacantes eran rusos o de la coalición internacional liderada por EEUU.

La fuente recordó que desde el comienzo de año han aumentado los ataques de este tipo contra posiciones del Frente de la Conquista del Levante en la provincia de Idleb, vecina a Alepo, donde al menos 56 miembros de la exfilial de Al Qaeda y de otras organizaciones yihadistas han perecido en bombardeos.

Algunos de esos ataques aéreos han sido llevados a cabo por aviones de la coalición internacional.

El Frente de la Conquista del Levante está excluido junto al grupo terrorista Estado Islámico (EI) de la tregua iniciada en Siria el pasado 30 de diciembre y que fue lograda gracias a un acuerdo entre Rusia, aliada del Gobierno de Damasco, y Turquía, valedora de la oposición.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.