27 sept. 2025

Al menos 4 muertos y 15 heridos en un ataque a la mayor base de EEUU en Afganistán

Kabul, 12 nov (EFE).- Al menos cuatro personas han muerto y alrededor de una quincena han resultado heridas en un ataque suicida a la base aérea de Bagram, en el norte de Afganistán y la mayor de Estados Unidos en este país, informaron hoy fuentes oficiales.

Policías afganos vigilan los alrededores de la base aérea de Bagram tras sufrir un ataque el 19 de mayo de 2010. EFE/Archivo

Policías afganos vigilan los alrededores de la base aérea de Bagram tras sufrir un ataque el 19 de mayo de 2010. EFE/Archivo

La OTAN confirmó en un comunicado que se han producido cuatro muertos y “aproximadamente” 14 heridos por la explosión de un artefacto en la base, situada en la provincia de Parwan, después de las 5.30, hora local (1.00 GMT).

Señaló que los equipos de respuesta continúan “atendiendo a los heridos e investigan el incidente”.

El jefe de las tropas de Estados Unidos y la OTAN en el país, el general John Nicholson, indicó que la misión Apoyo Decidido de la Alianza y las fuerzas estadounidenses en el país “continuarán cumpliendo la misión de dar entrenamiento, asesoramiento y apoyo” a los socios locales para “crear un mejor Afganistán”.

La cifra de la OTAN confirma los datos de las autoridades provinciales de Bagram, que sin embargo manejan un número de 15 heridos.

El portavoz del gobernador de la provincia de Parwan, Wahid Sediqi, indicó a Efe que de acuerdo con sus informaciones el atacante suicida “logró entrar en la base disfrazado como uno de los trabajadores locales”.

“Todavía no está claro cuantos de los muertos y heridos son extranjeros y locales”, señaló.

Los talibanes reivindicaron el ataque en un mensaje de su portavoz Zabihullah Mujahid en la red social Twitter en el que afirmó que un “mártir” atacó la base donde causó “grandes bajas” a las fuerzas estadounidenses.

Este es el ataque más importante este año contra una instalación de la OTAN en Afganistán, donde la Alianza Atlántica mantiene alrededor de 12.000 efectivos en misión de apoyo y capacitación a las fuerzas afganas.

Estados Unidos tiene 9.800 soldados en Afganistán en misión de combate, una dotación que reducirá a 8.400 al final del año, con el compromiso del presidente, Barack Obama, de mantenerlos durante 2017.

La situación de violencia en Afganistán ha ido empeorando 15 años después de la invasión de Estados Unidos que desalojó de poder a los talibanes.

Los insurgentes se han fortalecido hasta controlar en estos momentos alrededor de una tercera parte del país, según fuentes estadounidenses.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.