14 oct. 2025

Al menos 35 muertos en celebración de Fin de Año en China

Al menos 35 personas murieron por aplastamiento y 42 resultaron heridas en una estampida ocurrida durante una celebración de fin de año en la ciudad china de Shanghái, en el este del país, según informa la agencia de noticias estatal Xinhua.

china.JPG

De acuerdo con un informe, que cita al gobierno de Shanghái, otras 42 personas resultaron lesionadas. Foto: www.excelsior.com.mx

El incidente, que se produjo sobre las 23:35 hora local (15:35 GMT), tuvo lugar en la Plaza Chenyi de Shanghái, reportó el portal BBC Mundo.

La causa de la estampida está siendo investigada. Según Xinhua, los heridos han sido trasladados al Hospital General de Shanghái.

Algunos de los presentes en el incidente colgaron fotos en las redes sociales en las que se ve a gente recibiendo primeros auxilios en la calle y a policías acordonando la zona.

Todo parece indicar que la estampida ocurrió en el área de Bund, frente a la orilla del río Huangpu, donde cada fin de año se reunnen decenas de miles de personas.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de los Estados Unidos retiró la visa a extranjeros que insultaron la memoria del activista conservador, Charlie Kirk, entre ellos un paraguayo.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.