30 abr. 2025

Al menos 28 muertos y 53 heridos por dos explosiones en Bagdad

Al menos 28 personas murieron este sábado y otras 53 resultaron heridas por dos explosiones registradas en el centro de Bagdad.

bagdad.jpg

Unas 28 personas murieron en un doble atentado este sábado en Bagdad. Foto: La Vanguardia.

EFE

Según una fuente de seguridad, el doble atentado fue perpetrado por dos suicidas que detonaron los cinturones de explosivos que portaban, en medio de la gente, en el barrio de Al Sinak.

Anteriormente, la fuente había indicado que los estallidos habían sido originados por dos paquetes bomba.

La fuente agregó que los estallidos causaron daños en varios edificios y vehículos.

Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del atentado.

Los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) perpetraron numerosos atentados en todo el país, incluida la capital desde el comienzo de la gran ofensiva de las fuerzas gubernamentales para expulsar a los extremistas de Mosul, su principal bastión en el país.

Hace dos días, las tropas antiterroristas anunciaron el comienzo de una nueva fase militar para arrebatar todos los barrios orientales de Mosul al EI.

La campaña militar en la provincia de Nínive, de la que Mosul es capital, dio comienzo el 17 de octubre, con la participación del Ejército, las tropas kurdas “peshmergas”, las milicias chiíes Multitud Popular y otros grupos paramilitares suníes.

En este tiempo, las fuerzas conjuntas consiguieron avanzar en todos los frentes hacia la ciudad de Mosul y irrumpieron en su parte oriental, donde de momento sólo pudieron hacerse con el control de algunos barrios.

Más contenido de esta sección
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.
Al apogeo del régimen nazi y la guerra siguió el colapso y la caída del III Reich, que marcó el fin de la II Guerra Mundial en Europa, uno de los episodios más traumáticos de la historia contemporánea y del que estos días se conmemora el 80.° aniversario.