09 nov. 2025

Al menos 27 edificios en el Reino Unido tienen revestimiento inflamable

Los inspectores han identificado al menos 27 edificios de propiedad municipal en el Reino Unido que incumplen los requisitos de seguridad antiincendios al estar revestidos con material inflamable, informó este sábado el Gobierno.

edificios.jpg

Al menos 27 edificios en el Reino Unido tienen revestimiento inflamable. Foto: rtve.es.

EFE


El ministerio de Comunidades y Gobierno municipal precisó que estos bloques de pisos, que albergan vivienda de protección oficial para personas sin recursos, son gestionados por quince consistorios diferentes en distintas zonas de Inglaterra.

Los edificios en malas condiciones detectados hasta ahora están en barrios londinenses o de las afueras como Hounslow o Brent o en localidades como Portsmouth, Manchester o Plymouth.

Unos 600 bloques de propiedad pública en el Reino Unido están siendo revisados tras el incendio el pasado 14 de junio de la torre Grenfell en el oeste de Londres, que causó 79 muertos o desaparecidos.

La Policía confirmó ayer que el fuego en ese edificio de 24 plantas de North Kensington lo provocó una nevera defectuosa, pero señaló que se propagó rápidamente debido al revestimiento con polietileno inflamable de la fachada, que contraviene las regulaciones en este país.

A raíz del suceso, las autoridades municipales del Reino Unido analizan los revestimientos de los bloques bajo su jurisdicción, la mayoría construidos en los años 70 pero reformados más recientemente con materiales de peor calidad.

El Ayuntamiento de Camden, en el norte de Londres, ordenó el viernes el desalojo de los residentes de unos 700 apartamentos de cuatro bloques de pisos con un revestimiento similar al de Grenfell, que serán realojados en hoteles durante las varias semanas que durarán las obras para corregir los defectos de seguridad.

Entre quejas por la precipitación de la evacuación, unas 83 personas se negaron hoy a dejar sus pisos.

Ahora son los bomberos los que asumen la responsabilidad de los edificios, según el consistorio.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.