10 ago. 2025

Al menos 27 edificios en el Reino Unido tienen revestimiento inflamable

Los inspectores han identificado al menos 27 edificios de propiedad municipal en el Reino Unido que incumplen los requisitos de seguridad antiincendios al estar revestidos con material inflamable, informó este sábado el Gobierno.

edificios.jpg

Al menos 27 edificios en el Reino Unido tienen revestimiento inflamable. Foto: rtve.es.

EFE


El ministerio de Comunidades y Gobierno municipal precisó que estos bloques de pisos, que albergan vivienda de protección oficial para personas sin recursos, son gestionados por quince consistorios diferentes en distintas zonas de Inglaterra.

Los edificios en malas condiciones detectados hasta ahora están en barrios londinenses o de las afueras como Hounslow o Brent o en localidades como Portsmouth, Manchester o Plymouth.

Unos 600 bloques de propiedad pública en el Reino Unido están siendo revisados tras el incendio el pasado 14 de junio de la torre Grenfell en el oeste de Londres, que causó 79 muertos o desaparecidos.

La Policía confirmó ayer que el fuego en ese edificio de 24 plantas de North Kensington lo provocó una nevera defectuosa, pero señaló que se propagó rápidamente debido al revestimiento con polietileno inflamable de la fachada, que contraviene las regulaciones en este país.

A raíz del suceso, las autoridades municipales del Reino Unido analizan los revestimientos de los bloques bajo su jurisdicción, la mayoría construidos en los años 70 pero reformados más recientemente con materiales de peor calidad.

El Ayuntamiento de Camden, en el norte de Londres, ordenó el viernes el desalojo de los residentes de unos 700 apartamentos de cuatro bloques de pisos con un revestimiento similar al de Grenfell, que serán realojados en hoteles durante las varias semanas que durarán las obras para corregir los defectos de seguridad.

Entre quejas por la precipitación de la evacuación, unas 83 personas se negaron hoy a dejar sus pisos.

Ahora son los bomberos los que asumen la responsabilidad de los edificios, según el consistorio.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.