18 jul. 2025

Al menos 26 muertos y 43 desaparecidos por la tormenta Kai-Tak en Filipinas

Al menos 26 personas murieron y 43 desaparecieron tras las inundaciones y avalanchas de tierra causadas por la tormenta Kai-Tak en la región central de Filipinas. La cifra de afectados ronda las 250.000 personas, según los últimos datos facilitados por las autoridades.

filipinas

Casas destrozadas e inundadas dejó la tormenta. Foto: EFE.

EFE.

Las muertes se registraron en las provincias de Biliran, Leyte, Samar y Samar Oriental y la mayor parte de ellas ocurrieron en corrimientos de tierra, señaló la portavoz del Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Peligro de Desastre (NDRRMC), Romina Marasigan, según la cadena de televisión ABS-CBN.

Los desaparecidos pertenecen a las citadas provincias más la de Romblon.

El número de afectados por Kai-Tak asciende a 248.790 personas, de las cuales 92.613 se encuentran acogidas en 302 centros de evacuados, mientras que otras 20.024 son atendidas por las autoridades fuera de estos centros, según datos oficiales.

Al menos cuatro puentes y 17 tramos de carreteras están cortados y 9.775 personas se encuentran varadas en distintos puertos por la cancelación de los viajes marítimos.

Además, se han cancelado también 113 vuelos nacionales desde el día 13 a causa de Kai-Tak.

La tormenta Urduja, su nombre local, atraviesa hoy la isla de Palawan, la principal del oeste de Filipinas, con una velocidad de 18 kilómetros por hora en dirección poniente, hacia el mar de China Meridional, con vientos sostenidos de 45 kilómetros por hora cerca del centro de la borrasca y con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora, informa hoy el servicio meteorológico filipino (PAGASA).

Los meteorólogos prevén que Kai-Tak abandone el país mañana, pero entre tanto aconsejan a los residentes en Palawan que tengan cuidado con las inundaciones y las avalanchas de tierra y que se mantengan informados de la situación a través de las autoridades.

Entre 15 y 20 tifones visitan todos los años el archipiélago filipino durante la temporada lluviosa que, por lo general, empieza en mayo o junio y concluye en noviembre o diciembre.

El tifón Haiyan, uno de los más poderos en el registro de Filipinas, visitó el país en noviembre de 2013 con rachas de viento de hasta 315 kilómetros por hora y dejó 6.300 muertos, más de mil desaparecidos y 14 millones de damnificados.

Más contenido de esta sección
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.