05 nov. 2025

Al menos 12 muertos y 1.396 familias afectadas dejan lluvias en Colombia

Al menos doce personas muertas y 1.396 familias afectadas causaron las lluvias que azotaron en los últimos diez días a Colombia, donde se han registrado aludes y tormentas eléctricas en distintas zonas, informaron este lunes fuentes oficiales.

lluvias colombia.jpg

Al menos 12 muertos y 1.396 familias afectadas dejan lluvias en Colombia. Foto: eldiario.es.

EFE


Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), entre el 17 y el 27 de marzo se han registrado 60 emergencias en 55 de los más de 1.100 municipios del país.

Además, 22 viviendas han sido destruidas y otras 565 se han visto afectadas por las lluvias torrenciales.

Durante este periodo se han presentado “21 inundaciones, 17 deslizamientos, nueve crecientes súbitas, siete vendavales”, así como tormentas eléctricas, detalló la UNGRD, al dar cuenta de las situaciones de emergencia ocurridas en 11 de los 32 departamentos colombianos.

En declaraciones a la emisora Caracol Radio, el director de la UNGRD, Carlos Iván Márquez, pidió a los colombianos no se expongan “a los sitios de deslizamientos e inundaciones” y acaten “todos los sistemas de alerta temprana”.

Además advirtió a las autoridades locales que deben “estar alertas a los ríos y riachuelos que puedan desbordarse o generar crecientes, e informar rápidamente a los organismos de socorro sobre cualquier evento que se registre para poder atenderlo y acatar las evacuaciones preventivas”.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió recientemente que al menos doce millones de colombianos se encuentran en riesgo por inundaciones, las cuales pueden registrarse en nueve de los 32 departamentos del país.

Las ciudades con mayor riesgo de inundaciones son Bogotá, Cali, Barranquilla, así como los municipios de Apartadó (Antioquia), Chía (Cundinamarca) y Jamundí (Valle del Cauca), manifestó el instituto.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.