10 ago. 2025

Al menos 12 muertos y 1.396 familias afectadas dejan lluvias en Colombia

Al menos doce personas muertas y 1.396 familias afectadas causaron las lluvias que azotaron en los últimos diez días a Colombia, donde se han registrado aludes y tormentas eléctricas en distintas zonas, informaron este lunes fuentes oficiales.

lluvias colombia.jpg

Al menos 12 muertos y 1.396 familias afectadas dejan lluvias en Colombia. Foto: eldiario.es.

EFE


Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), entre el 17 y el 27 de marzo se han registrado 60 emergencias en 55 de los más de 1.100 municipios del país.

Además, 22 viviendas han sido destruidas y otras 565 se han visto afectadas por las lluvias torrenciales.

Durante este periodo se han presentado “21 inundaciones, 17 deslizamientos, nueve crecientes súbitas, siete vendavales”, así como tormentas eléctricas, detalló la UNGRD, al dar cuenta de las situaciones de emergencia ocurridas en 11 de los 32 departamentos colombianos.

En declaraciones a la emisora Caracol Radio, el director de la UNGRD, Carlos Iván Márquez, pidió a los colombianos no se expongan “a los sitios de deslizamientos e inundaciones” y acaten “todos los sistemas de alerta temprana”.

Además advirtió a las autoridades locales que deben “estar alertas a los ríos y riachuelos que puedan desbordarse o generar crecientes, e informar rápidamente a los organismos de socorro sobre cualquier evento que se registre para poder atenderlo y acatar las evacuaciones preventivas”.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió recientemente que al menos doce millones de colombianos se encuentran en riesgo por inundaciones, las cuales pueden registrarse en nueve de los 32 departamentos del país.

Las ciudades con mayor riesgo de inundaciones son Bogotá, Cali, Barranquilla, así como los municipios de Apartadó (Antioquia), Chía (Cundinamarca) y Jamundí (Valle del Cauca), manifestó el instituto.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.