09 ago. 2025

Al menos 10 muertos por bombardeos cerca de hospital y otras áreas en Alepo

Al menos diez civiles murieron este lunes, entre ellos tres menores y dos mujeres, una de ellas embarazada, por la caída de cohetes y bombardeos de supuestos aviones rusos en las inmediaciones de un hospital y en otras zonas del norte de la provincia siria de Alepo.

Los bombardeos de la coalición tuvieron lugar durante unas diecisiete horas y, entre otros, intervinieron aviones de combate de Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Canadá. EFE/Archivo

Los bombardeos de la coalición tuvieron lugar durante unas diecisiete horas y, entre otros, intervinieron aviones de combate de Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Canadá. EFE/Archivo

EFE

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos precisó que los ataques tuvieron como blanco los alrededores del hospital de la localidad siria de Azaz, fronteriza con Turquía, así como partes del vecino pueblo de Kalyibrín.

Azaz se encuentra bajo el control del Frente del Levante, la principal alianza armada de la provincia de Alepo y en la que está incluida el Frente al Nusra, filial siria de Al Qaeda.

El bombardeo cerca del hospital de Azaz es el segundo ataque contra una instalación sanitaria en Siria durante la jornada de hoy.

Anteriormente, el Observatorio informó de al menos nueve fallecidos y decenas de heridos y desaparecidos por un supuesto bombardeo de la fuerza aérea de Rusia contra un hospital respaldado por Médicos Sin Fronteras (MSF) en la urbe de Maarat al Nuaman, en la provincia septentrional de Idleb.

MSF confirmó en un tuit que ocho trabajadores del centro, que fue golpeado por cuatro cohetes, están desaparecidos.

No es la primera vez que una instalación médica que recibe apoyo de MSF es atacada en Siria.

El pasado 5 de febrero, tres personas murieron y otras seis, entre ellas una enfermera, resultaron heridas por un bombardeo contra el hospital de Tafas, en el sur de Siria y ayudado por la ONG.

Siria sufre desde hace casi cinco años un conflicto que se cobró las vidas de más de 260.000 personas, según el recuento del Observatorio.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.