14 ago. 2025

Agua dulce de Puerto Williams en Chile es la más pura del mundo, dice estudio

Un estudio elaborado por expertos llegó a la conclusión de que el agua dulce de la localidad austral de Puerto Williams, en la región chilena de Magallanes, es la más pura del mundo, informó la Universidad de Magallanes.

puerto williams.jpg

El agua está libre de contaminación. Foto: sky.com

EFE.

Los investigadores, que pertenecen a la Universidad de Magallanes, la Universidad de Chile y la Universidad de North Texas, en EE.UU., tomaron muestras durante diez días de varios ríos de la zona y de otras fuentes de agua dulce.

“Nuestros resultados confirman que estas aguas son limpias, de las más limpias que se registran en el planeta”, dijo el científico estadounidense Guido Verbeck, de la Universidad de North Texas.

“Los instrumentos que utilizamos para estudiar los muestreos detectan hasta dos partes por millón de químicos en el agua y aquí no detectaron nada”, agregó.

Puerto Williams se encuentra 3.551 kilómetros al sur de Santiago, en el extremo sur del país.

Según Ricardo Rozzi, director del programa de Conservación Biocultural Antártico de la Universidad de Magallanes, la zona “es como la película de Parque Jurásico” porque “el aire y el agua tienen una pureza y un ecosistema que existían previo a la Revolución Industrial”.

El estudio indicó que también se encontró agua dulce de alta pureza en el parque nacional Torres del Paine, también en la región chilena de Magallanes; en el sureste de China, el oeste de Australia y al norte de Nueva York.

Según Rozzi, el resultado de la investigación es muy relevante porque el agua dulce es un bien muy escaso y también porque sitúa la reserva del Cabo de Hornos como un “laboratorio natural” donde se pueden realizar muchos estudios.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los rulos que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.