12 nov. 2025

Agua dulce de Puerto Williams en Chile es la más pura del mundo, dice estudio

Un estudio elaborado por expertos llegó a la conclusión de que el agua dulce de la localidad austral de Puerto Williams, en la región chilena de Magallanes, es la más pura del mundo, informó la Universidad de Magallanes.

puerto williams.jpg

El agua está libre de contaminación. Foto: sky.com

EFE.

Los investigadores, que pertenecen a la Universidad de Magallanes, la Universidad de Chile y la Universidad de North Texas, en EE.UU., tomaron muestras durante diez días de varios ríos de la zona y de otras fuentes de agua dulce.

“Nuestros resultados confirman que estas aguas son limpias, de las más limpias que se registran en el planeta”, dijo el científico estadounidense Guido Verbeck, de la Universidad de North Texas.

“Los instrumentos que utilizamos para estudiar los muestreos detectan hasta dos partes por millón de químicos en el agua y aquí no detectaron nada”, agregó.

Puerto Williams se encuentra 3.551 kilómetros al sur de Santiago, en el extremo sur del país.

Según Ricardo Rozzi, director del programa de Conservación Biocultural Antártico de la Universidad de Magallanes, la zona “es como la película de Parque Jurásico” porque “el aire y el agua tienen una pureza y un ecosistema que existían previo a la Revolución Industrial”.

El estudio indicó que también se encontró agua dulce de alta pureza en el parque nacional Torres del Paine, también en la región chilena de Magallanes; en el sureste de China, el oeste de Australia y al norte de Nueva York.

Según Rozzi, el resultado de la investigación es muy relevante porque el agua dulce es un bien muy escaso y también porque sitúa la reserva del Cabo de Hornos como un “laboratorio natural” donde se pueden realizar muchos estudios.

Más contenido de esta sección
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.