21 may. 2025

ADEP planteó preocupación sobre designaciones políticas

Los miembros de la nueva directiva de la Asociación de Diplomáticos Escalafonados (ADEP) transmitieron el pasado 8 de marzo al canciller Eladio Loizaga la preocupación “por el actual porcentaje de nombramientos ajenos al escalafón, los que en la fecha superan el límite del 20% establecido por la Ley 1335”.

Encuentro.   Directivos de la ADEP con el canciller Eladio Loizaga (c) y sus viceministros.

Encuentro. Directivos de la ADEP con el canciller Eladio Loizaga (c) y sus viceministros.

El ministro de Relaciones Exteriores públicamente no admite este punto. De hecho, en el boletín de prensa que había emitido la Cancillería Nacional sobre este encuentro entre los miembros de la ADEP y Loizaga, no se menciona el tema.

En el informe de la ADEP a sus asociados, sin embargo, se dio cuenta de lo conversado con el ministro. Entre otros aspectos, conversaron con el canciller sobre la situación que afecta al rango de segundos secretarios y las restricciones de carácter presupuestario para el ascenso a esta categoría del escalafón. Se acordó con el ministro convocar a una reunión con los diplomáticos que se hallan en este grupo.

En la oportunidad también lograron el apoyo de Loizaga para organizar un conversatorio con los candidatos presidenciables, en la sede de la ADEP, como una de las iniciativas de la entidad en defensa de la Ley 1335/99 del Servicio Diplomático y Consular. Actividad para la cual el ministro ofreció sus buenos oficios para transmitir la invitación a los presidenciables.

Hasta ayer no se tenía confirmación de si el encuentro será factible. La ADEP presentó una serie de documentos de trabajo al canciller.