06 nov. 2025

Ad Limina: Obispos hablaron de abusos y corrupción

Obispos paraguayos y cardenales del Vaticano se dedicaron a dialogar sobre abusos sexuales de menores, la lucha contra la corrupción y cuestiones relacionadas a la salud y la educación. Además, renovaron lazos de fraternidad con la Santa Sede.

rma2.jpg

Los obispos renovaron fraternidad, pero hablaron con el papa Francisco de problemas sociales que someten a la región y al país. Foto: Gentileza.

Poco después de haber terminado la reunión con el cardenal Marc Ouellet en el Vaticano, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, habló con la prensa y dio detalles del encuentro.

A su criterio, la reunión fue “muy provechosa”, amena y la ocasión fue aprovechada para “aclarar una serie de cosas relacionadas a problemas de obispos... algo privado”, precisó.

Monseñor Joaquín Robledo, secretario de la Confederación Episcopal Paraguaya (CEP), a su vez, explicó que trataron en realidad varios temas. Entre ellos citó a problemas sociales de Paraguay, como la precaria educación, acceso a salud pública, abusos a menores y corrupción.

Contó que las autoridades religiosas recordaron la historia del Paraguay y la necesidad de abordar más temas relacionados a problemas sociales, los poderes del Estado, la lucha contra la corrupción e incluso la moralización.

“También hablamos de la necesidad de tener obispos en varias localidades del país. Eso iremos viendo. Aprovechamos además para renovar la fraternidad y aprovechar los tiempos de oración”, dijo.

Una comitiva de 11 obispos paraguayos de la CEP se trasladó a Roma, Italia, para reunirse por primera vez con el papa Francisco en la Santa Sede.

Luego de 10 horas de viaje, los obispos paraguayos llegaron este domingo al Vaticano, donde reside el Sumo Pontífice. Este lunes a las 10.00 se reunieron con el líder del Vaticano en medio de una audiencia formal.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.