15 jul. 2025

Actor cedió parte de su sueldo para que mujer cobre como él

El actor estadounidense Paul Newman renunció hace veinte años a parte de su sueldo durante el rodaje de “Al caer el sol” para que su compañera de reparto Susan Sarandon cobrase lo mismo que él, reveló este jueves la actriz durante una entrevista con la BBC.

Al caer el sol.jpg

Paul Newman falleció en septiembre de 2008. Foto: El Periódico

EFE

Al caer el sol se estrenó en 1998 y narra las interacciones entre un detective privado, un actor millonario que muere por un cáncer y la esposa de este, y cuenta con un elenco protagonizado por tres actores: Gene Hackman, Newman (1925-2008) y Sarandon.

Según explicó Sarandon en el Día Internacional de la Mujer, los artistas trabajaban bajo un contrato de “nación más favorecida”, según el cual todos los protagonistas del filme deben ganar lo mismo que el actor con el salario más alto.

La actriz relató que durante la producción descubrió que, aunque el contrato tenía las características descritas y ella asumía la misma carga de trabajo que sus coprotagonistas, la igualdad salarial solo se aplicaba a sus compañeros varones.

Cuando la noticia salió a la luz, “Newman dio un paso al frente y ofreció parte de su sueldo”, narró la actriz, a la vez que añadió que Newman, que trabajó en más de 60 películas a lo largo de su trayectoria profesional, era una “joya” de persona.

Paul Newman falleció en septiembre de 2008, dejando atrás una carrera prolífica con nueve nominaciones a los premios Óscar y una estatuilla dorada, así como un Premio Humanitario Jean Hersholt, también entregado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.

Sarandon, de 71 años y que está en Londres con motivo de la promoción de su último proyecto, un documental sobre la actriz e inventora Hedy Lamarr (1914-2000), es una defensora de los derechos de las mujeres y de la lucha contra el acoso laboral y forma parte de los movimientos "#Me Too” (Yo también) y “Time’s Up” (Se acabó el tiempo).

Más contenido de esta sección
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio pasado en el 39,4% interanual, su decimocuarta desaceleración consecutiva, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.
Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y 10 veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según un hallazgo recogido este lunes en la revista Nature Astronomy.
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.
El Ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques contra la Franja de Gaza desde el amanecer del lunes, informaron a EFE fuentes médicas.