11 sept. 2025

Abuelo de 90 años vota y pide mayor apoyo a futuros gobernantes

Un anciano de 90 años, oriundo de la compañía de Potrerito, se acercó a votar a tempranas horas de este domingo en el colegio Don Bosco, de la ciudad de Villarica. En el lugar pidió mayor asistencia para los ancianos y las personas con discapacidad.

Anciano.jpeg

Foto: Richart Gonzalez

Richart González | Guairá

Don Miguel Ángel Olmedo (90) utiliza bastones para movilizarse, pero no se siente incapacitado para votar, pese a su avanzada edad.

Señaló que es importante votar para reclamar los derechos como corresponde porque, hoy, quedarse sentado en la casa no llevará adelante al país.

“Yo ya voté y pido que haya más asistencia, ya somos ancianos y en mi caso tengo una discapacidad. No podemos hacer muchas cosas, pero hacemos lo que podemos”, expresó.

Asimismo, sostiene que es necesario que el Estado haga algo para mejorar la condición de vida de los adultos mayores.

De igual manera, la ciudadana Doña Hermenegilda Benítez de Mallorquín (81), quien acudió al mismo local de votación en horas de la mañana, pidió a los futuros gobernantes mayor apoyo para las personas de la tercera edad.

Leé más: Octogenaria votó y pidió asistencia de adultos mayores


“Vine a votar por un Paraguay mejor y por una esperanza de que nosotros los ancianos seamos más tenidos en cuenta. Pido más ayuda y que los subsidios lleguen sin discriminación”, remarcó.

El Código Electoral dispone que los electores que sean adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas y lactantes deben tener prioridad para votar.

Varios candidatos incluyeron en sus propuestas el mejoramiento de programas de adultos mayores. Para conocer más puede ingresar al sitio especial de Última Hora elecciones.ultimahora.com.

Más contenido de esta sección
Prosigue la búsqueda del hombre que desapareció en aguas del arroyo Yacaré, a unos 32 kilómetros al norte de Pilar, Departamento de Ñeembucú. El mismo había sido arrastrado por la corriente al tratar de cruzar de una orilla a otra.
Los tres agentes de la Policía Nacional quienes resultaron heridos tras frustrar un asalto en Caaguazú están fuera de peligro. Uno de ellos continúa internado en el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público realizaron este jueves un importante procedimiento en una vivienda ubicada sobre la calle Brasil, en el barrio Virgen de Caacupé, de Pedro Juan Caballero.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició este jueves los trabajos de reparación en el Puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, luego del accidente que costó la vida a un joven camionero, quien cayó al río Paraguay.
La mujer sospechosa de haber matado a puñaladas a su bebé de 45 días de nacido será evaluada sicológica y siquiátricamente ante una junta médica para determinar bajo qué figura penal será imputada. El hecho sucedió en Ñemby, Departamento Central.
Dos militares comisionados al Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) en Canindeyú fueron apartados de sus cargos y se les abrió un sumario, tras viralizarse fotografías consumiendo aparentemente bebidas alcohólicas con uniformes puestos y con sus armas de fuego.