21 jul. 2025

Abuelo de 90 años vota y pide mayor apoyo a futuros gobernantes

Un anciano de 90 años, oriundo de la compañía de Potrerito, se acercó a votar a tempranas horas de este domingo en el colegio Don Bosco, de la ciudad de Villarica. En el lugar pidió mayor asistencia para los ancianos y las personas con discapacidad.

Anciano.jpeg

Foto: Richart Gonzalez

Richart González | Guairá

Don Miguel Ángel Olmedo (90) utiliza bastones para movilizarse, pero no se siente incapacitado para votar, pese a su avanzada edad.

Señaló que es importante votar para reclamar los derechos como corresponde porque, hoy, quedarse sentado en la casa no llevará adelante al país.

“Yo ya voté y pido que haya más asistencia, ya somos ancianos y en mi caso tengo una discapacidad. No podemos hacer muchas cosas, pero hacemos lo que podemos”, expresó.

Asimismo, sostiene que es necesario que el Estado haga algo para mejorar la condición de vida de los adultos mayores.

De igual manera, la ciudadana Doña Hermenegilda Benítez de Mallorquín (81), quien acudió al mismo local de votación en horas de la mañana, pidió a los futuros gobernantes mayor apoyo para las personas de la tercera edad.

Leé más: Octogenaria votó y pidió asistencia de adultos mayores


“Vine a votar por un Paraguay mejor y por una esperanza de que nosotros los ancianos seamos más tenidos en cuenta. Pido más ayuda y que los subsidios lleguen sin discriminación”, remarcó.

El Código Electoral dispone que los electores que sean adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas y lactantes deben tener prioridad para votar.

Varios candidatos incluyeron en sus propuestas el mejoramiento de programas de adultos mayores. Para conocer más puede ingresar al sitio especial de Última Hora elecciones.ultimahora.com.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego realizó una gira por Encarnación para compartir un encuentro con las familias coloradas de Itapúa. Durante su recorrido, habló del proyecto político que está liderando con miras a las municipales y las presidenciales del 2028.
La Fiscalía verificó este lunes el Hospital San Jorge para investigar el caso de robo de fentanilo en el centro médico. Las primeras estimativas apuntan a la presunta responsabilidad de funcionarios.
Liliana López, una de las hermanas de un compatriota que sufrió una brutal detención de migrantes en Estados Unidos la semana pasada, afirmó que está triste por lo sucedido y por el escaso acompañamiento de las autoridades paraguayas: “Pocos recursos nos ofrecen nuestros representantes”, afirmó.
El director del Hospital de Mariano Roque Alonso, doctor Carlos Cañete, dio detalles de la evolución de las siete personas, seis adultos y una niña, que llegaron hasta el centro asistencial tras el colapso de un techo donde habían subido a observar un concierto de la Expo Paraguay ARP 2025.
Un venezolano buscado en Paraguay por coacción sexual y violación fue detenido en Colombia. El hombre contaba con una notificación roja de la Interpol.
La comisaria Elisa Ledesma, coordinadora del Plan Sumar y asesora del Ministerio del Interior, se refirió a la situación que se presentó en el barrio Loma Pytã, de Asunción, con efectivos policiales y una madre que pidió desesperada ayuda para su hijo adicto.