25 nov. 2025

Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron recuperación del nieto 122

La asociación humanitaria Abuelas de Plaza de Mayo comunicó la restitución de la identidad del nieto número 122 arrebatado de sus padres durante la última dictadura militar (1976-1983).

abuelas de la plaza de amyo.jpg

Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron este martes la identidad del nieto 122. Foto:Clarín.

Las Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron, en conferencia de prensa realizada este martes, la recuperación del nieto 122, hijo de Enrique Bustamante y de Iris Nélida García Soler, ambos desaparecidos durante la dictadura cívico militar en Argentina.

“Con enorme felicidad, comunicamos la restitución de otro nieto”, dijo Estela Carlotto, presidente de Abuelas de Plaza de Mayo. Informó el portal de noticias argentino, Clarín.

“Abuelas de Plaza de Mayo tiene la alegría de comunicar la restitución del hijo de Iris García Soler y Enrique Bustamante, desaparecidos el 31 de enero de 1977, durante la última dictadura cívico-militar. Al momento del secuestro, Iris estaba embarazada de tres meses. Había llamado a sus padres para avisar que pasaría de visita, pero luego canceló el encuentro y su familia nunca más supo de ella ni de su compañero ni del niño que debió nacer en julio de 1977. Gracias a la perseverancia de nuestra búsqueda y a la labor de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi), hoy el nieto 122 puede conocer la verdad sobre su origen”, refiere el comunicado.

Se trata del hijo de Enrique Bustamante, alias El Lobito, y de Iris Nélida García Soler, conocida como Tita o La Lobita, nacido en el centro clandestino de detención Escuela Mecánica de la Armada (ESMA) en 1977.

“La denuncia sobre el embarazo y la desaparición forzada de Iris Nélida García había sido realizada por su padre, Manuel García. Al mismo tiempo, desde Abuelas de Plaza de Mayo, gracias al testimonio de Nilda Orazi y otras sobrevivientes de la ESMA, se tomó conocimiento de una joven embarazada apodada ‘La Lobita’, que había sido trasladada desde el centro clandestino Club Atlético a la ESMA para dar a luz. En 2004, la Conadi comenzó a trabajar para dilucidar la identidad de dos mujeres. Una de ellas era apodada ‘Tita’ y había sido vista por distintos liberados del Atlético; la otra, ‘La Lobita’, había sido vista en la ESMA”, explica el escrito publicado.

B ustamante y García Soler militaban en “Montoneros” y fueron detenidos en una pensión del barrio porteño de San Telmo, entre enero y febrero de 1977, desde donde fueron llevados detenidos a “El Atlético”. García Soler, que estaba embarazada de cuatro o cinco meses al momento de ser secuestrada, habría sido trasladada a la ESMA cerca de julio de 1977 para que diera a luz.

“Frente a numerosas denuncias recibidas por Abuelas, la filial de Córdoba decidió contactar, a través de su equipo de acercamientos, a un joven que presumiblemente era hijo de desaparecidos. El hombre accedió a realizarse los exámenes de ADN de forma voluntaria y el 18 de abril último, el BNDG informó a la Conadi que se trata del hijo de Iris García y Enrique Bustamante”, menciona otra parte del comunicado.

La organización Abuelas de Plaza de Mayo cumplirá 40 años de búsqueda de las familias que fueron separadas a causa de la dictadura cívica, vivida en argentina durante 7 años.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.