05 nov. 2025

Absueltos los tres acusados de formar parte de cúpula española de Anonymous

La justicia española absolvió este miércoles a los tres acusados de formar parte de la cúpula del colectivo de usuarios informáticos Anonymous en España y de bloquear las páginas web del Congreso de los Diputados, la Junta Electoral Central y del sindicato UGT en mayo de 2011.

anonymus.jpg

Foto: www.ahoranoticias.cl.

EFE

La sentencia absuelve a Rodrigo T., José María Z. y Yuri L. de pertenencia a grupo criminal y del delito continuado de daños, después de que la Policía española los acusara de integrar la cúpula de Anonymous en España.

A los tres jóvenes se les consideraba autores de un ataque informático el 18 de mayo de 2011, con motivo de los comicios municipales y autonómicos, contra el entorno informático del Congreso de los Diputados, la Junta Electoral Central española y la web del sindicato Unión General de Trabajadores (UGT).

Por este motivo, la Fiscalía española pidió en mayo una pena de cuatro años, tres meses y diecisiete días de prisión para cada uno de ellos, además de una multa de 1.400 euros (unos 1.551 dólares al cambio actual).

Tras la vista oral, la magistrada entiende que “no consta” que los acusados pertenecieran a dicho colectivo ni que hubieran atacado las citadas páginas web.

El grupo Anonymous, una red internacional de hackers de carácter activista, está constituido por numerosos usuarios informáticos de diversos países que, entre otras actividades, organizan de forma concertada ataques de Denegación de Servicio Distribuido (denominados DDoS).

Dichos ataques consisten en la saturación de un entorno informático o una página web mediante peticiones simultáneas de forma que no tiene capacidad suficiente para responder, se colapsa y queda sin funcionamiento e inaccesible para los usuarios.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.