16 ago. 2025

Abogados de Ricardo Arjona demandan a empresario dominicano

Los representantes legales del cantautor guatemalteco Ricardo Arjona informaron este miércoles sobre una demanda que interpusieron contra el promotor musical dominicano Saymon Díaz, por el embargo de unos equipos que le está costando al artista grandes pérdidas económicas.

Ricardo-Arjona.jpg

Suspenden concierto de Ricardo Arjona en Santo Domingo por paso de Erika. Foto: almomento.net.

EFE


La demanda fue presentada ante la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional de Santo Domingo.

En una rueda de prensa en la Embajada de Guatemala en el país, el agente de Arjona, Javier Rolo, afirmó que el embargo “ilegal” de los equipos tras ofrecer un concierto el pasado 10 de febrero en Santo Domingo le está costando unos USD 250.000 semanales.

Díaz justifica la retención del material por una supuesta deuda de USD 75.000, cantidad que según el abogado Roberto Delgado, representante legal del artista en la República Dominicana, corresponde a un depósito requerido para participar en un puja para contratar al artista para su gira mundial de 2008.

Según Delgado, se han realizado varios intentos de devolverle el importe, igual que se reembolsó al resto de empresarios que concursaron, pero se ha negado a aceptarlo.

El letrado señaló, además, que la retención “ilegal” del material, valorado en cientos de miles de dólares, se hizo al amparo de una disposición cuya validez, según el abogado, ha sido rechazada en tres ocasiones por la justicia dominicana.

Sin embargo, Díaz ha recurrido la orden de levantamiento, de modo que el proceso “se encuentra pendiente de fallo”, indicó Delgado.

Por su parte, el abogado puertorriqueño Edwin Prado, que representa a Arjona en Estados Unidos, calculó que los daños del embargo ascienden a unos cinco millones de dólares, puesto que tras el recital en el Estadio Quisqueya de la capital dominicana, el guatemalteco presentaba la gira Circo Soledad en Estados Unidos, y ha tenido que afrontar los recitales previstos sin los instrumentos y material técnico retenidos.

La preparación de la puesta en escena del tour supuso un trabajo de ocho meses, “trabajo tirado por el suelo en una sola noche” debido al embargo, situación que el abogado calificó de “atropello” y que es, “a todas luces, ilegal”.

Los representantes del cantante afirman desconocer el paradero de los equipos “que debieron permanecer bajo custodia”, y que estaban cargados en seis camiones, afirmó el agente Javier Rolo al relatar lo sucedido durante el embargo.

El mánager afirmó que los miembros de la Policía que retuvieron el material llegaron armados, amenazaron a 45 personas (pertenecientes al equipo), pusieron candados en los camiones y no presentaron ningún documento que acreditara la legalidad de su acción.

Arjona mantenía otro litigio en el país con el empresario artístico Félix Cabrera que, tras una reunión amistosa con el guatemalteco, anunció el mes pasado que dejaba sin efecto la acción judicial que había iniciado en su contra por un supuesto incumplimiento de contrato.

Más contenido de esta sección
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.