02 nov. 2025

Abogado de Trump prevé presentar una queja contra Comey por filtración

Marc Kasowitz, abogado personal del presidente estadounidense, Donald Trump, planea presentar una queja formal al Departamento de Justicia por las filtraciones realizadas por el exdirector del FBI James Comey, informó este viernes la cadena CNN.

El presidente de Estados, Unidos Donald Trump. EFE/Archivo

Hollywood Clama contra Trump. EFE/Archivo

EFE.

Comey confesó este jueves en una audiencia en el Senado haber filtrado anotaciones personales de sus conversaciones con el presidente, algo que hizo una vez fue despedido del cargo para hacer pública su versión de los hechos que llevaron a su fulminante destitución el 9 de mayo.

La queja se presentará ante el Inspector General del Departamento de Justicia y se centrará en denunciar el reconocimiento por parte de Comey de haber pedido a un amigo que filtrara a la prensa las notas en las que aseguraba que Trump le pidió lealtad y le sugirió abandonar la investigación de su exasesor de seguridad nacional Michael Flynn el día después de que este dimitiera.

En su primer tuit tras la esperada comparecencia de Comey ante el Comité de Inteligencia del Senado, Trump dijo hoy que Comey es un “filtrador” y que “pese a sus mentiras y falso testimonio” su intervención ante los senadores lo “reivindica”.

Comey dijo este jueves que las anotaciones privadas no estaban clasificadas como secretas.

En una declaración leída tras el testimonio de Comey, Kasowitz destacó que el exdirector del FBI había filtrado información “no autorizada” de manera “subrepticia y unilateralmente” y recomendó que las autoridades tomen cartas en el asunto.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.