05 ago. 2025

Abogado procesado por trata impide lectura de su condena

Asistencia.  El abogado  Lisboa, antes de abandonar a su defendido,  quien yace en el piso.

Asistencia. El abogado Lisboa, antes de abandonar a su defendido, quien yace en el piso.

Por Edgar Medina

CIUDAD DEL ESTE

El acusado por trata de personas, abogado Crispín Villalba, recusó al pleno del Tribunal de Sentencia en la mañana de ayer e impidió que se lea la sentencia definitiva de un juicio oral y público desarrollado en partes desde el 6 de enero pasado. Se trata de un caso que se inició en Paraguay y culminó en España, denunciado en el año 2009.

El encausado adujo que recibió un trato inhumano por parte de las autoridades con relación a su estado de salud, por haber sido obligado a estar en el lugar estando bajo tratamiento de fármacos, a causa de una crisis hipertensiva que sufrió en la noche del lunes, cuando ya se había suspendido la diligencia para enviarlo a un hospital.

La fiscala acusadora, Teresa Martínez, afirmó que una vez más el encausado recurrió a una argucia improcedente para dilatar la lectura de la sentencia. Villalba se retiró caminando del lugar y permanece con libertad ambulatoria, por decisión del tribunal.

La jueza Haydée Barboza, quien estuvo acompañada por sus colegas Zunilda Martínez y Nilda Cáceres, sostuvo que el juicio terminó, pero que elevarán a la Cámara de Apelaciones el expediente, para que se resuelva la recusación y pueda leerse la parte resolutiva de la sentencia.

La fiscala pidió la pena máxima, que es de 8 años de prisión, más medidas de seguridad. Mientras que la defensa, ejercida por el abogado Efigenio Lisboa hasta la noche del lunes, pidió la absolución. Ayer, el Tribunal dispuso la asistencia de dos defensores públicos para la lectura, pero Villalba renunció a su defensa y recusó como abogado a los miembros del Tribunal.

“Esto es una burla a la Justicia, una utilización abusiva del derecho a la defensa. Hay disposiciones de la Corte Suprema de Justicia que sancionan a abogados que actúan con mala fe”, afirmó la fiscala.

Villalba había sido denunciado por Estela Maris Santander Yrala, en el año 2009, luego de que la afectada pudiera liberarse de un prostíbulo de España, donde fue obligada a trabajar, de acuerdo a su denuncia.

La mujer denunció que cayó como víctima de una red de trata de personas cuyo nexo local era el abogado Crispín Villalba, mientras que en España actúan su ex cuñada, Marta del Socorro Ortiz López, y el concubino español, Joaquín Morsillo. Villalba fue quien pagó 2.100 dólares americanos en la agencia de viajes Master Viajes y Turismo, donde supuestamente le obligó a Santander Yrala a firmar un pagaré por G. 24 millones, que debía ser abonado en 3 meses, luego de su viaje.