25 jul. 2025

Abdeslam quiere ser entregado ahora “lo antes posible” a Francia

El presunto cerebro logístico de los atentados de París, Salah Abdeslam, detenido el pasado viernes en Bruselas, quiere ahora ser entregado y transferido “lo antes posible” a Francia, indicó este jueves su abogado, Sven Mary.

salahabdeslam.jpg

Abdeslam, el escurridizo yihadista del 13N capturado en su barrio de Bruselas. Foto: www.heraldo.es.

EFE


A la salida de una audiencia en la Cámara del Consejo de Bruselas, que interviene en la fase de instrucción de una investigación penal, Mary estimó en declaraciones a los medios que su envío a Francia, donde está imputado por su implicación en los ataques yihadistas del 13 de noviembre pasado, “es una cuestión de semanas”.

Después de la audiencia convocada el 31 de marzo para la ejecución de la euroorden francesa que pesa sobre él “harán falta eventualmente 15 días”, precisó.

El letrado justificó el cambio de posición de su cliente, que hasta ahora se había opuesto a su entrega a Francia porque “ha entendido que el sumario aquí no es más que una muy pequeña parte del total. Creo que quiere dar explicaciones en Francia y eso es bueno”.

“Salah Abdeslam -señaló- me ha expresado su deseo de partir a Francia lo antes posible”. Mary contó que ha hablado con la juez de instrucción, la cual “no se opone” a su salida de Bélgica.

Por otra parte, la audiencia en la que la Cámara del Consejo debía decidir sobre el mantenimiento en prisión de Abdeslam ha sido pospuesta al 7 de abril, según confirmó la Fiscalía federal en un comunicado.

Esta misma Cámara también debe decidir sobre la prolongación de la detención de Amine Choukri, de Abid Aberkane, de la familia que acogió a Abdeslam en el distrito de Molenbeek cuando fue detenido, y de otros sospechosos vinculados a los atentados de París.

Igualmente decidirá sobre el traslado o no al tribunal correccional de 16 personas ligadas presuntamente a la desmantelada célula terrorista de Verviers.

Abdeslam no comparecerá ante la juez de instrucción, según su abogado, que hoy también aseguró que su cliente no ha querido colaborar con los investigadores que le visitaron en la cárcel el miércoles tras el doble atentado perpetrado un día antes en el aeropuerto de Zaventem y en una estación de metro de Bruselas.

“Me quería ver. No quiero que se encierre demasiado”, dijo Mary, quien agregó que si el presunto cerebro del aparato logístico de los atentados de París no habla, “nos pone delante de otros Zaventem, otros Bataclan y eso es lo que quiero evitar”, señaló en referencia a los ataques en el aeropuerto bruselense y en la sala de espectáculos parisina.

Abdeslam se encuentra en la prisión de máxima seguridad de Brujas y se recupera “poco a poco” de las heridas sufridas durante su detención, cuando fue disparado por las fuerzas especiales belgas en una pierna para inmovilizarle, de acuerdo con su abogado.

El letrado de Abdeslam fue agredido el miércoles por la tarde por una persona que le reprochó defender al presunto terrorista.

Más contenido de esta sección
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.