11 sept. 2025

A falta de acuerdo, diálogo entre cooperativistas y el Ejecutivo continuará

Por segundo día consecutivo, no hubo acuerdo pleno tras las negociaciones entre el Ejecutivo y el sector cooperativista. Ambas partes acordaron seguir con el diálogo este miércoles a las 15.00.

cooperativas-1.jpg

Los diálogos iniciaron el lunes y seguirán este miércoles. | Foto: IP

El lunes último el sector cooperativo se reunió con autoridades del Gobierno en busca de una respuesta favorable a reclamos. El diálogo culminó sin un acuerdo entre las partes, postergándose alguna solución para este martes a las 15.00 en el Mburuvicha Róga.

Pero el día de hoy nuevamente las conversaciones quedaron inconclusas tras la presentación de una contrapropuesta por parte de los cooperativistas. Por tal motivo, el Ejecutivo decidió analizar dicha postura y la continuidad de la mesa de diálogo quedó pactada para este miércoles a las 15.00, esperando un acuerdo “que beneficie a ambas parte”, anunciaron.

“Vamos a tener una reunión entre las cooperativas que están dentro de la Central de Integraciones, de manera a estudiar todos los puntos dictados por el Gobierno y traer a la mesa de trabajo este miércoles un planteamiento, a ver si encontramos un acuerdo de ambas partes”, anunció Mirna Lovatti, representante de la Conpacoop.

Afirmó la existencia de un avance en las negociaciones, sin embargo, no quiso referirse a ellas. Asimismo, se negó a dar a conocer el contenido de la contrapropuesta de los cooperativistas, anunciando que este miércoles darán mayores detalles al respecto.

Los cooperativistas que se encuentran en manifestación están en desacuerdo con la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al sector, que para el Gobierno debía aplicarse desde el primer día de abril de este año. Las cooperativas pretenden que la aplicación del impuesto inicie en el 2017.

Más contenido de esta sección
Los tres agentes de la Policía Nacional quienes resultaron heridos tras frustrar un asalto en Caaguazú están fuera de peligro. Uno de ellos continúa internado en el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público realizaron este jueves un importante procedimiento en una vivienda ubicada sobre la calle Brasil, en el barrio Virgen de Caacupé, de Pedro Juan Caballero.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició este jueves los trabajos de reparación en el Puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, luego del accidente que costó la vida a un joven camionero, quien cayó al río Paraguay.
La mujer sospechosa de haber matado a puñaladas a su bebé de 45 días de nacido será evaluada sicológica y siquiátricamente ante una junta médica para determinar bajo qué figura penal será imputada. El hecho sucedió en Ñemby, Departamento Central.
Dos militares comisionados al Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) en Canindeyú fueron apartados de sus cargos y se les abrió un sumario, tras viralizarse fotografías consumiendo aparentemente bebidas alcohólicas con uniformes puestos y con sus armas de fuego.
Un hombre fue condenado a 22 años de cárcel por el abuso sexual de su hija menor en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El agresor aprovechaba que la menor se quedaba a solas con él en la casa, bajo su cuidado, mientras la madre salía a trabajar.