04 nov. 2025

“7 Cajas” es premiada en España por su contenido social

Un semanario español reconoció al largometraje paraguayo “7 Cajas”, dirigido por Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, con un premio en la categoría Mejor Película de contenido social.

7 cajas en canadá

La película es protagonizada por el actor Celso Franco (Víctor). Foto: 7cajas.com.

Se trata de la XIX edición del premio “Alfa y Omega”, del semanario del mismo nombre que se distribuye todos los jueves con el diario español Abc.

El jurado conformado por el monseñor Juan Antonio Martínez Camino, obispo auxiliar de Madrid, y otros que conforman el arzobispado en Madrid como Juan Manuel Blanch, Juan Orellana, Álvaro Abellán García, Ninfa Watt y Ana Lanuza, se reunieron para decidir qué películas serían reconocidas.

“El retrato antropológico es de mínimos, con un Víctor que sólo sueña con salir en la tele, el policía que sólo aspira a hacerse con un móvil, o Liz que daría todo por un beso de Víctor. Pero el conjunto es amable, y se agradece la religiosidad católica natural de los personajes y su sentido espontáneo de la solidaridad”, indica parte de la reseña publicada en la web del semanario.

Tras su estreno en los cines comerciales de Estados Unidos el 7 de febrero pasado, 7 Cajas fue elogiada por críticos especializados de medios como el New York Times, Chicago Tribune y Los Ángeles Times.

La película narra la historia de Víctor, un carretillero del Mercado 4 que sueña con ser famoso y debe transportar siete cajas a cambio de un billete de 100 dólares, involucrándose de esta manera en un crimen que desconoce.

Actualmente sigue siendo exhibida en las salas de Nueva York y Los Ángeles. Al respecto, la directora Tana Schémbori había dicho en una entrevista con Ultima Hora que resultó “muy emotivo ver el afiche y la cartelería de la película en esos lugares de Estados Unidos”.

“Si bien es un circuito más de cine independiente, la cinta está, y la mayoría de la gente que la vio es estadounidense, es algo que jamás imaginamos, ni soñamos”, reflexionó Tana.

El 21 de marzo se prevé su estreno en los cines de Brasil, y el 18 de junio en Francia. “Ambos son países que ya tienen salas y fechas confirmadas. Considero que el hecho de estrenar en EEUU también permite que los demás países se interesen más en nosotros, puesto que el mercado más importante es el norteamericano, al que le siguen los demás países”, añadió la directora.

      Embed

Entre las demás galardonadas por el semanario español se encuentra Gravity, del mexicano Alfonso Cuarón, que fue reconocida en las categorías Mejor Película y Mejor Banda Sonora.

La película fue premiada este año con 7 premios Oscar, entre las que se destacan los premios por Mejor Director, Mejor Banda Sonora y Mejor Fotografía y otras categorías más. Las películas Capitán Phillips y Ernest y Celestine se llevaron los premios al Mejor Guión Adaptado y Mejor Película de Animación.

Otras películas premiadas fueron: Las Flores de la Guerra, dirigida por Zhang Yimou, en la categoría Mejor Director y la comedia dirigida por Josh Radnor, Amor y Letras, por Mejor Guión Original.

Daniel Day Lewis se llevó el premio al Mejor Actor principal por su papel en la película Lincoln, de Steven Spielberg y la actriz Bárbara Sukova se alzó con el galardón a la Mejor Actriz gracias a su interpretación en el filme Hanna Arendt (2012).

Por su parte, el documental El Impostor, de Bart Layton, que trata sobre un chico francés que se hace pasar por un estadounidense que había desaparecido en Texas en el 94, se llevó el reconocimiento al Mejor Documental.

Más contenido de esta sección
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.