20 jul. 2025

“7 Cajas” es premiada en España por su contenido social

Un semanario español reconoció al largometraje paraguayo “7 Cajas”, dirigido por Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, con un premio en la categoría Mejor Película de contenido social.

7 cajas en canadá

La película es protagonizada por el actor Celso Franco (Víctor). Foto: 7cajas.com.

Se trata de la XIX edición del premio “Alfa y Omega”, del semanario del mismo nombre que se distribuye todos los jueves con el diario español Abc.

El jurado conformado por el monseñor Juan Antonio Martínez Camino, obispo auxiliar de Madrid, y otros que conforman el arzobispado en Madrid como Juan Manuel Blanch, Juan Orellana, Álvaro Abellán García, Ninfa Watt y Ana Lanuza, se reunieron para decidir qué películas serían reconocidas.

“El retrato antropológico es de mínimos, con un Víctor que sólo sueña con salir en la tele, el policía que sólo aspira a hacerse con un móvil, o Liz que daría todo por un beso de Víctor. Pero el conjunto es amable, y se agradece la religiosidad católica natural de los personajes y su sentido espontáneo de la solidaridad”, indica parte de la reseña publicada en la web del semanario.

Tras su estreno en los cines comerciales de Estados Unidos el 7 de febrero pasado, 7 Cajas fue elogiada por críticos especializados de medios como el New York Times, Chicago Tribune y Los Ángeles Times.

La película narra la historia de Víctor, un carretillero del Mercado 4 que sueña con ser famoso y debe transportar siete cajas a cambio de un billete de 100 dólares, involucrándose de esta manera en un crimen que desconoce.

Actualmente sigue siendo exhibida en las salas de Nueva York y Los Ángeles. Al respecto, la directora Tana Schémbori había dicho en una entrevista con Ultima Hora que resultó “muy emotivo ver el afiche y la cartelería de la película en esos lugares de Estados Unidos”.

“Si bien es un circuito más de cine independiente, la cinta está, y la mayoría de la gente que la vio es estadounidense, es algo que jamás imaginamos, ni soñamos”, reflexionó Tana.

El 21 de marzo se prevé su estreno en los cines de Brasil, y el 18 de junio en Francia. “Ambos son países que ya tienen salas y fechas confirmadas. Considero que el hecho de estrenar en EEUU también permite que los demás países se interesen más en nosotros, puesto que el mercado más importante es el norteamericano, al que le siguen los demás países”, añadió la directora.

      Embed

Entre las demás galardonadas por el semanario español se encuentra Gravity, del mexicano Alfonso Cuarón, que fue reconocida en las categorías Mejor Película y Mejor Banda Sonora.

La película fue premiada este año con 7 premios Oscar, entre las que se destacan los premios por Mejor Director, Mejor Banda Sonora y Mejor Fotografía y otras categorías más. Las películas Capitán Phillips y Ernest y Celestine se llevaron los premios al Mejor Guión Adaptado y Mejor Película de Animación.

Otras películas premiadas fueron: Las Flores de la Guerra, dirigida por Zhang Yimou, en la categoría Mejor Director y la comedia dirigida por Josh Radnor, Amor y Letras, por Mejor Guión Original.

Daniel Day Lewis se llevó el premio al Mejor Actor principal por su papel en la película Lincoln, de Steven Spielberg y la actriz Bárbara Sukova se alzó con el galardón a la Mejor Actriz gracias a su interpretación en el filme Hanna Arendt (2012).

Por su parte, el documental El Impostor, de Bart Layton, que trata sobre un chico francés que se hace pasar por un estadounidense que había desaparecido en Texas en el 94, se llevó el reconocimiento al Mejor Documental.

Más contenido de esta sección
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.