09 ago. 2025

500 sirios fueron atendidos con síntomas de presunto ataque químico

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este miércoles que unas 500 personas fueron atendidas en centros médicos en Duma, a menos de 17 kilómetros de Damasco, con síntomas de exposición a agentes químicos y que unas 70 personas que estaban en sótanos murieron.

siria

El conflicto afectó a la población civil, mayoritariamente niños. Foto: EFE.

EFE


Al menos 43 de los fallecidos presentaban “síntomas relacionados con una exposición a químicos altamente tóxicos”, dijo en un comunicado la agencia de Naciones Unidas tras haber revisado la información que le han hecho llegar entidades con las que trabaja y que apoya localmente.

Los datos de la OMS cifran de manera más concreta el número de víctimas del presunto ataque químico en Duma, la principal localidad de Guta Oriental, en la periferia rural de Damasco.

Duma ha sido el último núcleo urbano bajo control rebelde, del llamado Ejército del Islam, que este lunes empezó la evacuación de sus combatientes, tras la ofensiva que en febrero lanzaron el Ejército sirio y sus aliados (Rusia e Irán) para recuperar el área de Guta Oriental.

El supuesto ataque químico ocurrió el fin de semana y la OMS confirmó que las que parecen haber sido sus víctimas han presentado síntomas como irritación severa de las membranas mucosas, dificultades respiratorias y fallos del sistema nervioso central.

“Reclamamos acceso inmediato y sin obstáculos al área para atender a los afectados y evaluar el impacto en la salud, así como para aportar una respuesta completa en términos de salud pública”, dijo el director adjunto de la OMS, Peter Salama.

Desde comienzo de 2013 en Siria se han empleado armas químicas en al menos 35 casos, según la Comisión de Investigación de la ONU.

La OMS precisó que durante las investigaciones forenses relacionadas con esos sucesos no ha cumplido “ningún rol formal” y que su papel cuando se denuncia un evento de este tipo es realizar investigaciones epidemiológicas para poner en marcha medidas sanitarias de emergencia.

Frente a denuncias recurrentes de ataques químicos, la OMS mantiene en Siria una reserva de equipos de protección para el personal sanitario y antídotos que han sido distribuidos a hospitales en todo el país.

La organización dijo, a ese respecto, que el año pasado se hizo llegar en convoyes que entraron en Guta Oriental, incluida Duma, antídotos para gas nervioso, como el sarín, pero recordó que no hay antídotos para el gas cloro ni para el agente vesicante, que ataca la piel.

Anteriormente, la OMS había distribuido máscaras de gas entre ONG que brindan atención sanitaria en Siria.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.