11 may. 2025

3 liberales rebeldes definirán votos para el nuevo contralor

Tal como sucedió con el proyecto de enmienda constitucional, la elección del nuevo contralor dependerá de la postura que asuman los tres liberales que “traicionaron” al sector opositor en la Cámara de Diputados y votaron en sentido contrario de lo que habían acordado.

Contraloría.  El pleno de Diputados puede definir en la fecha elección del nuevo contralor.

Contraloría. El pleno de Diputados puede definir en la fecha elección del nuevo contralor.

Para la designación del contralor general de la República se necesitan 41 votos y para ello es crucial la presencia y el voto en positivo de Gustavo Cardozo, Milciades Duré y Fernando Nicora.

Los tres fueron amenazados con la expulsión del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), tras el sentido de su voto a favor del aplazamiento del proyecto de enmienda, y existe temor en sus colegas y correligionarios ante la posibilidad de que directamente no acudan a la sesión extraordinaria convocada para hoy o voten nuevamente en el mismo sentido que los colorados oficialistas.

Ante esta situación, el senador Fernando Silva Facetti y el gobernador por Central, Blas Lanzoni, son los encargados de conversar con los tres diputados para que participen de la sesión y den su voto en el mismo sentido que el bloque opositor.

CANDIDATOS. La terna para contralor está compuesta por Ramón Ignacio Ferreira Ruiz, José Enrique García Ávalos y Alba María Talavera.

Mientras que los candidatos a subcontralor son Camilo Daniel Benítez Aldana, Clara Elizabeth Ruiz Díaz y Héctor Parodi Molina.

Ferreira es el candidato al que desde el PLRA pretenden designar. Ya en julio pasado, cuando se intentó elegir al nuevo contralor, fue el que más votos obtuvo, pero no lo suficiente para lograr su designación.

Por otro lado, desde el sector de Avanza País proponen que García sea el designado y expresaron que incluso existe un acuerdo que se dio con el PLRA en su momento, que en una primera instancia se acompañaría a Ferreira y en un segundo intento a García.

Sin embargo, los legisladores de dicho sector expresaron que la decisión debe surgir tras un diálogo con todos los sectores, incluidos los colorados disidentes, que también deben plantear quién es el candidato de su preferencia.

El sector opositor está compuesto por 28 liberales, 2 de Avanza País, 2 del Encuentro Nacional, 1 independiente, 1 del Frente Guasu y en un principio 7 colorados disidentes, los mismos que votaron en contra de la reelección vía enmienda constitucional.

CONVOCATORIA. A solicitud del líder de la bancada A del PLRA, Jorge Ávalos Mariño, el titular del partido, Efraín Alegre, convocó para hoy, a las 10.00 horas, a los diputados azules para conversar sobre la postura a asumir con respecto a la elección del contralor y del defensor del Pueblo.

“Solicité al presidente que nos convoque a todos los diputados liberales para poder hablar y definir, inclusive que se les invite a otros líderes que estén ahí de todos los sectores. Para conversar entre todos y tener la seguridad de que tenemos los números”, acotó.